October 20, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Elecciones Bolivia 2025 | Rodrigo Paz | Quién es el centrista que ganó la inédita segunda vuelta con el voto popular en Bolivia | PERFIL | último | MUNDO – El diario andino

Elecciones Bolivia 2025 | Rodrigo Paz | Quién es el centrista que ganó la inédita segunda vuelta con el voto popular en Bolivia | PERFIL | último | MUNDO

 – El diario andino

El senador de la oposición centrista Rodrigo Paz Pereiraheredero político del expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora, venció al expresidente conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga en la segunda vuelta histórica en el país con el impulso del voto popular y con la promesa de promover el “capitalismo para todos”.

Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, Paz Pereira ganó la segunda vuelta con el 54,57% de los votos, frente al 45,43% obtenido por Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del organismo electoral, con el 97,68% de las actas escrutadas.

Boletín alrededor del mundo

LEER MÁS: La SIP denuncia que 80 páginas de noticias digitales están bloqueadas en Venezuela

Paz Pereira, de 58 años, fue la principal revelación en la primera vuelta celebrada el 17 de agosto, en la que quedó primero, pese a que las encuestas preelectorales inicialmente lo situaban con poco apoyo.

Esto se repitió en la segunda vuelta, ya que las encuestas auguraban la victoria de Quiroga.

LEER MÁS: El Papa León XIV bendice la imagen del Señor de los Milagros en el Vaticano | VIDEO

hijo de los españoles carmenpereira y el ex presidente Paz Zamora (1989-1993), el político nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su infancia en varios países porque sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.

Paz es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público habiendo sido diputado, concejal, alcalde de la sureña ciudad de Tarija entre 2015 y 2020 y sigue siendo senador por la opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente. Carlos Mesa (2003-2005).

LEER MÁS: La SIP denuncia crecientes amenazas, recortes y restricciones a la prensa en Estados Unidos bajo Trump

Para convertirse en alcalde de Tarija, Paz derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por el entonces presidente Evo Morales (2006-2019).

El éxito de Paz en la primera vuelta fue atribuido por expertos a la vinculación que logró con las clases populares de zonas rurales y periurbanas, espacios donde en los últimos comicios triunfó el MAS, que en las generales del 17 de agosto apenas logró el 3% requerido para no perder la sigla.

LEER MÁS: Estados Unidos mata en el mar a tres presuntos narcotraficantes y los vincula con el ELN de Colombia

Este apoyo fue trabajado por el opositor desde su llegada al Senado, ya que en sus redes sociales se puede observar que desde 2021 ha recorrido numerosos municipios bolivianos, incluso participando activamente en fiestas populares patronales y desfiles folclóricos junto a distintos gremios.

Otros atribuyen este apoyo a su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el ex policía. Edman Laraquien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de presuntos casos de corrupción en la institución policial, hasta ser dado de alta en 2024.

LEER MÁS: La libertad de prensa en El Salvador es “poco a poco silenciada” por el Gobierno de Bukele, dice la SIP

Aunque Lara también ha sido muy criticado por algunas declaraciones polémicas como una advertencia a su candidato presidencial, comparar a Bolivia y la corrupción con pacientes con cáncer, o llamar “cobarde y maricón” (sic) a Quiroga.

Paz siempre ha defendido al expolicía, aunque han sido vistos como distantes durante la campaña.

LEER MÁS: Rodrigo Paz Pereira dice que Bolivia y el voto están “por encima de la guerra sucia”

Los seguidores de Quiroga han insistido en que el senador y el PDC son una especie de ‘caballo de Troya’ del MAS y Evo Morales, luego de que distintos sectores sociales afines al partido de gobierno expresaran su apoyo, lo que Paz negó.

¿Cuál fue su propuesta electoral?

El lema de su campaña ha sido ‘Capitalismo para todos’con creditos «barato» para los empresarios, una reducción de impuestos y aranceles para la importación de tecnología y vehículos, además de poner fin a la “Estado bloqueado” y otorgar el 50% del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas.

LEER MÁS: El derechista Jorge Quiroga afirma que votar es “una oportunidad histórica” para cambiar Bolivia

Otra de sus ofertas electorales es la legalización de vehículos ‘disparos’ o sin papeles, criticado especialmente en Chile, donde se denuncia que muchos de estos autos fueron robados en esa nación y vendidos en el país andino, aunque Paz asegura que los autos con denuncia de robo serán devueltos a su lugar de origen.

También descartó “Ir al njero a pedir dinero” porque el no quiere “Que Bolivia sea esclava de cualquier banco internacional” y prometió que el país tendrá el combustible del que actualmente carece el 8 de noviembre, día de la toma de posesión presidencial.

VÍDEO RECOMENDADO

La jornada electoral en Bolivia comenzó este domingo 19 de octubre con la apertura de las mesas de votación para elegir por primera vez en segunda vuelta al presidente y vicepresidente, entre las duplas encabezadas por el centrista Rodrigo Paz Pereira y el conservador Jorge Quiroga. (EFE)
About Author

Redactor Andino