November 11, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Elecciones Chile 2025 | Un Chile temeroso de la delincuencia y la migración elige presidente este domingo | Jeannette Jara | José Antonio Kast | Johannes Káiser | Evelyn Matthei último | MUNDO – El diario andino

Elecciones Chile 2025 | Un Chile temeroso de la delincuencia y la migración elige presidente este domingo | Jeannette Jara | José Antonio Kast | Johannes Káiser | Evelyn Matthei último | MUNDO

 – El diario andino

los chilenos Eligen presidente este domingo con un ex Ministro de Trabajo comunista y un abogado de extrema derecha como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que dieron impulso a la derecha.

Jeannette Jaradel Partido Comunista y representante de una coalición de centro izquierda, y la extrema derecha José Antonio Kastque vincula la delincuencia con los inmigrantes indocumentados y propone un plan para expulsarlos, encabeza las encuestas que proyectan casi con seguridad una segunda vuelta el 14 de diciembre.

Boletín alrededor del mundo

Ambos han centrado su campaña en la lucha contra la delincuencia y la migración irregular. En Chile, rico en cobre y litio y con una de las economías más sólidas del continente, hay unos 337.000 njeros indocumentados, la mayoría venezolanos, según cifras oficiales.

PUEDES VER: Candidato Kaiser quiere trasladar a indocumentados con antecedentes en Chile a El Salvador

“Lo que espero del próximo presidente es más mano dura”, dice Hernán González, de 28 años, que trabaja en un centro de rehabilitación juvenil en Iquique, 1.800 kilómetros al norte de Santiago.

En esta ciudad, puerta de entrada al migración ilegal a chile«Hay un enjambre de personas, en su mayoría indocumentados, que están generando tráfico, delincuencia y consumo» de drogas entre los jóvenes, añade.

El aumento de los homicidios, que se triplicaron en la última década, los robos violentos conocidos como “turbazos” y los secuestros con fines extorsivos, dispararon el miedo en un país que, sin embargo, sigue siendo uno de los más seguros de América Latina.

El clamor por más seguridad superó el deseo de los chilenos de llevar a cabo profundas reformas sociales, como lo demuestra el fracaso del gobierno izquierdista de Gabriel Boric aprobar una nueva Constitución que reemplace la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Toma tus cosas y vete”.

Las encuestas anticipan que Jara ganaría en primera vuelta entre los ocho candidatos en competencia.

Pero Kast, un abogado ultraconservador de 59 años y admirador de Pinochet, ganaría la probable segunda vuelta, con los votos de otros tres candidatos de derecha: Evelyn Matthei, Johannes Káiser y Franco Parisi, según los analistas.

Los ocho candidatos a la Presidencia de Chile posan durante el debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) este lunes, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis González

/ ELVIS GONZÁLEZ

Kaiser ha subido en las encuestas en las últimas semanas, con propuestas como enviar a “njeros ilegales que están en Chile con antecedentes penales” a la megacarcel para pandilleros construida en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, según dijo en una entrevista con la AFP.

Kast está en la cuenta regresiva de su plan para expulsar a los inmigrantes indocumentados si es elegido presidente.

“Coge tus cosas y vete”, advirtió el candidato, que dejó de lado el rechazo al aborto y al matrimonio homosexual, ejes de sus dos campañas anteriores, para centrarse en la migración irregular.

Propone construir un muro en las fronteras, abrir una zanja y desplegar 3.000 soldados para frenar la entrada de inmigrantes, así como Cómo combatir el crimen con prisiones súper seguraspenas más severas y el envío de militares y policías a zonas críticas.

«Los que van a tener miedo en el futuro son los narcotraficantes, el crimen organizado y los terroristas. Chile va a tener un cambio real y radical», dijo Kast el lunes, en el último debate antes de las elecciones.

El avance de la extrema derecha en Chile «debe entenderse como un fenómeno global», en el que también influye «un tema clave que ha sido la crisis migratoria», explica Rodrigo Espinoza, politólogo de la Universidad Diego Portales.

LEA TAMBIÉN: Elecciones Chile 2025: Encuestas previas a las presidenciales dan ganador a Jara y revelan lucha en la derecha

Batalla cuesta arriba

Jara, de 51 años, ganó la nominación en las primarias. Fue Ministra de Trabajo en el gobierno de Boric. También incluye en su discurso el clamor por más seguridad y promete más policías y un censo de njeros.

“No tengo complejos en materia de seguridad (…) Vengo de un pueblo y sé el daño que hace la droga”, dijo a la prensa.

Propone levantar el secreto bancario para “perseguir el control del dinero de la droga y del crimen organizado”, afirmó en el último debate.

“La inseguridad nos preocupa a todos, pero no es lo único que me preocupa (…) Votaré por Jara para evitar la pérdida de derechos”, dice Javiera Silva, diseñadora de 25 años.

Pero la afiliación de Jara al Partido Comunista hace que esta elección sea una “batalla cuesta arriba”, dice Michael Shifter, ex presidente del grupo de expertos Diálogo Interamericano y profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown.

Unos 15,6 millones de electores están llamados a las urnas. Por primera vez, el voto será obligatorio con una multa de hasta 100 dólares.

Con un discurso más radical, duro y vociferante, el candidato presidencial de extrema derecha Johannes Kaiser ha ido ganando impulso en las últimas semanas y podría convertirse, según distintos analistas, en la sorpresa de las elecciones del 16 de noviembre. (EFE)
About Author

Redactor Andino