June 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

En el Congreso, propone la privatización de la prisión

En el Congreso, propone la privatización de la prisión

El banco de Bench Somos Perú ha presentado una nueva propuesta legislativa que establece un marco legal enfocado en la privatización del sistema penitenciario. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir significativamente la población carcelaria, al mismo tiempo que busca garantizar un control efectivo y abordar varias otras problemáticas relacionadas con el sistema de justicia penal.

Según esta propuesta parlamentaria, «el estado autoriza y promueve la participación de la empresa privada, ya sea nacional o extranjera, para la construcción y administración de los centros penitenciarios». Este aspecto es fundamental, ya que la privatización se concibe como un medio para modernizar y optimizar la gestión de estos centros. La propuesta fue enviada a la juez de la Comisión de Economía, destacando la involucración directa del ámbito privado en la administración de la justicia.

Además, se establece que el estado, a través de un organismo especializado, tendrá el poder de supervisar y monitorear estas iniciativas. Esto incluye la emisión de informes y la aplicación de sanciones en caso de que se cometan delitos menores relacionados con la implementación de estos trabajos. Es decir, aunque la privatización busca mejorar la gestión, el estado mantendrá un rol activo en velar por la legalidad y el correcto funcionamiento de los centros penitenciarios.

La propuesta también menciona que «la implementación de la metodología de gestión de resultados es válida», lo que sugiere que se buscará un enfoque más eficiente y efectivo en la administración de las prisiones. La auditoría y supervisión anuales serán herramientas clave para garantizar no solo la higiene y seguridad, sino también la salud y la rehabilitación de los prisioneros, de acuerdo con las normas complementarias establecidas en el texto legal y sus regulaciones.»

En la cartera

En un contexto más amplio, hace unos meses el Ministerio de Justicia reveló que cuenta con una cartera de 40 proyectos, que suman una inversión aproximada de 4,888 millones de soles, destinados a mejorar y expandir el sistema de sentencias en el país. Esta cifra destaca el compromiso del gobierno por reformar y optimizar la justicia penal.

Además, el jefe del Ministerio, Eduardo Aran, mencionó recientemente que se presentará un decreto que también se alineará con la privatización de las prisiones. Este decreto incluye propuestas sobre cómo se pueden manejar los sistemas de ingresos y salidas de los internos, mostrando una visión integral hacia la reforma del sistema penitenciario.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino