Ephemeris del 12 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Universidad Nacional de San Marcos | UNAMSM | América del Sur | Lima | Perú | Último | MUNDO

En otro 12 de mayoPero desde 1551, se fundó la Universidad de San Marcos, en Lima, la más antigua de América del Sur. Esta institución ha sido un pilar fundamental en la educación y la cultura de la región, y ha formado a una notable cantidad de líderes en diversos campos a lo largo de su historia.
Otros efímeros
1664. – En este año, se llevó a cabo la premiere en Versalles de la célebre obra ‘El tartufo‘, escrita por el reconocido dramaturgo Molière. Este evento marcó un hito en la historia del teatro francés y tuvo un impacto duradero en la cultura teatral.
Mira aquí: El estricto dispositivo de seguridad que Roma se alista para la entronización del Papa Leo XIV e incluye francotiradores
1881. – Se firma el Tratado de Bardo, que establece el Protectorado francés en Túnez. Este tratado tuvo profundas implicaciones políticas en la región y alteró la dinámica de poder en el norte de África.
1926. – En un evento político significativo, el mariscal Jozef Pilsudski lleva a cabo un golpe de estado en Polonia. Este acontecimiento cambió el rumbo de la política polaca y sentó las bases para futuros conflictos en la región.
1937. – En un momento trascendental para la monarquía británica, Jorge VI es coronado Rey de Inglaterra. La ceremonia fue innovadora, ya que fue la primera transmisión televisada que se realizó fuera de un estudio, marcando un nuevo capítulo en la forma en que la realeza se conectaba con el público.
1965. – Este año se establecen relaciones diplomáticas entre RFA e Israel, un paso importante en la política internacional que buscaba mejorar los lazos entre Europa y el Medio Oriente.
1982. – El sacerdote integralista español Juan Fernández Krohn intenta asesinar a Juan Pablo II en Fatima (Portugal), un evento que conmocionó al mundo y generó un debate intenso sobre la seguridad del Papa.
1991. – El liberal Partido del Congreso gana las primeras elecciones multipartidistas celebradas en 32 años en Nepal, un hecho que representó un cambio significativo en la política del país.
2002. – En un acto histórico, el ex presidente Jimmy Carter viaja a Cuba, siendo esta la primera visita a la isla de un presidente estadounidense, ya sea dentro o fuera de su mandato, desde la Revolución Cubana en 1959.
2003. – Un trágico ataque suicida en Chechenia deja 59 personas muertas y otras 200 heridas, un recordatorio doloroso de la violencia persistente en la región.
2008. – Un devastador sismo de magnitud 7.8 en la escala de Richter causa más de 87,000 muertos en la provincia de Sichuan (China), un desastre natural que generó una respuesta internacional masiva.
2009. – En un llamado por la paz, Benedicto XVI solicita reconciliación durante la primera misa al aire libre en la historia de Jerusalén, enfatizando la importancia del diálogo interreligioso.
.- Por primera vez, EE.UU es elegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un paso significativo hacia la defensa de los derechos humanos a nivel mundial.
Más información: Estas son las posiciones del Papa Leo XIV en los temas más polarizadores de la Iglesia Católica.
2017. – Un devastador ciberataque afecta a más de 200,000 computadoras en más de 150 países, incluyendo al Servicio de Salud Británico, la multinacional francesa Renault y el Sistema bancario ruso. Este evento destacó la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en todo el mundo.
2018. – El club de Hamburgo desciende por primera vez en su historia a la segunda división de la Fútbol alemán, un momento triste para sus hinchas y un indicativo del cambio en la dinámica del fútbol profesional en Alemania.
2023. – Ante gran controversia, el Parlamento de Portugal despenaliza el eutanasia, a pesar del veto del presidente, un paso que abrió amplios debates en todo el país sobre el derecho a morir con dignidad.
Nacimientos
1803. – Nace Justus von Liebig, un químico alemán conocido por su descubrimiento del cloroformo, quien tuvo un impacto duradero en la química orgánica.
.- También nace Jules Massenet, un destacado compositor de ópera francesa que dejó su huella en el mundo de la música con obras memorables.
1907. – Nace Katherine Hepburn, una de las actrices más icónicas de América, famosa por su talento y su fuerte personalidad en la pantalla.
1936. – Nace Guillermo Endoa, ex presidente de Panamá, quien tuvo un papel importantísimo en la política de su país.
1978. – Nace Malin Akerman, una actriz sueca, modelo y cantante que ha realizado papeles memorables en cine y televisión.
1988. – Nace Marcelo, un reconocido futbolista brasileño español, famoso por su carrera en el fútbol profesional.
Fallecidos
1884. – Fallece Federico Smetana, un compositor checo cuyas obras son fundamentales en la historia de la música clásica.
1957. – Muere Erich von Stroheim, notable actor y director austriaco, conocido por su enfoque innovador en el cine.
1992. – Se despide de este mundo Nikos Gatsos, un célebre poeta griego, cuyas contribuciones literarias son aún celebradas.
1994. – Muere Erik Erikson, un psicólogo y psicoanalista alemán-estadounidense, reconocido por sus teorías sobre el desarrollo humano.
Ver también: Por qué las papas usan zapatos rojos y otras curiosidades sobre el líder máximo de la Iglesia Católica
2001. – Fallece Alexei Tupolev, un relevante diseñador de aviones ruso que tuvo un impacto en la industria de la aviación.
2003. – Se despide Aga Khan Sadruddin, un diplomático francés conocido por su trabajo en áreas humanitarias y reducción de conflictos.
2009. – En un giro trágico, muere Antonio Vega, un cantautor español cuyo legado musical sigue vivo en la cultura española.