May 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Ephemeris del 2 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Universidad de Nanterre | Francia | French May | Último | MUNDO

Ephemeris del 2 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Universidad de Nanterre | Francia | French May | Último | MUNDO

En 2 de mayo, el contexto de la historia se expande y se transforma, particularmente a partir de 1968. En este año, el cierre de la Universidad de Nanterre, resultado de las intensas revueltas estudiantiles, marca el inicio de lo que conocemos como ‘mayo francés’. Este período de agitación social y política fue un movimiento que no solo afectó a Francia, sino que resonó en todo el mundo, simbolizando un cambio en la percepción de la autoridad y el sistema.

Otros efímeros

1808.- En un acto de resistencia, la población de Madrid se levanta contra el Ejército francés, un conflicto primordial que origina la Guerra de la Independencia, un enfrentamiento que redefiniría la historia de España.

Mira aquí: «400 miembros de Hezbolá han ingresado recientemente a 4 países de América del Sur», advierte el periodista israelí Henrique Cymerman

1866.- Un momento crucial ocurre cuando el escuadrón español, bajo el mando del almirante Méndez Núñez, realiza un bombardero en El Callao. Este evento marca la última acción significativa de la guerra de España contra Chile y Perú, un conflicto que evidenció la competencia por el dominio en América del Sur.

1869.- La vibrante ciudad de París celebra la inauguración del célebre cabaret ‘Folies Bergère‘, que se convertiría en emblema de la cultura y el espectáculo en la capital francesa.

1945.- Durante la II Guerra Mundial, se produce un cambio significativo cuando Berlín se entrega al Ejército Rojo, lo que representa el fin de un conflicto devastador en Europa.

1952.- El mundo de la aviación da un paso histórico con el primer vuelo comercial de un reactor, el Havilland Comet, que cubre la ruta Londres-Johannesburgo, alterando el futuro del transporte aéreo.

1983.- La tecnología avanza cuando Microsoft presenta su primer ratón al público: el Microsoft Mouse, un gadget que transformaría la interfaz de usuario en el ámbito de la computación.

1992.- Un hito histórico se alcanza cuando la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) firman el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE), que entró en vigor el 1 de enero de 1994, marcando un paso hacia la integración económica en Europa.

2008.- Una tragedia natural golpea a Birmania (Myanmar) cuando el Ciclón ‘Nargis’ causa la devastadora cifra de 134,000 muertes y 2.4 millones de víctimas, resaltando la vulnerabilidad de la región ante desastres climáticos.

2010.- En medio de la crisis financiera, la Unión Europea (UE) decide conceder a Grecia un préstamo de 110,000 millones de euros para estabilizar su economía entre 2010 y 2012, un momento decisivo en la historia económica del continente.

2012.- En una subasta en Nueva York, la famosa obra ‘El grito‘ de Edward Munch es vendida por la asombrosa suma de 119.9 millones de dólares, estableciéndose como una de las piezas más valiosas en la historia del arte.

2016.- Un evento notable acontece cuando el Barco ‘Adonia’ llega a La Habana, marcando el primer crucero de EE.UU en más de 50 años, simbolizando un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.

2017.- En un giro significativo, México captura a un importante líder del crimen, DÁMAMO LÓPEZ, considerado sucesor de Chapo, lo que resalta la lucha del país contra el narcotráfico.

2018.- En un relevante desarrollo, la banda terrorista ETA anuncia a través de una carta el desmantelamiento de todas sus estructuras, poniendo fin a su función tras décadas de violencia. Esta declaración, fechada el 16 de abril, es un hito crucial en la historia del terrorismo en Europa.

2023.- Se observa un movimiento significativo cuando los guionistas estadounidenses inician una huelga en busca de mejores contratos, un conflicto que termina en octubre con la firma de un nuevo acuerdo colectivo, destacando la lucha por derechos laborales en la industria del entretenimiento.

2024.- Un reconocimiento importante llega cuando la UNESCO otorga su Premio World Press Freedom Award a individuos de origen palestino dedicados al periodismo en Bucle, subrayando la importancia de la libertad de expresión en contextos difíciles.

Nacimientos

1660.- Nace Alessandro Scarlatti, un destacado músico italiano cuyas contribuciones al arte musical han perdurado a través de los siglos.

1729.- Viene al mundo Catalina IIEl grande‘, una zarina de Rusia cuya política y liderazgo dejaron una huella indeleble en la historia de su país.

1772.- Nace Friedrich Novalis, un poeta alemán cuya obra ha influido en el movimiento romántico y en la literatura posterior.

1892.- La historia recuerda al Barón rojo (Manfred von Richthofen), un famoso aviador militar alemán, conocido como el más grande as de la aviación en la Primera Guerra Mundial.

1925.- Nace John Neville, un talentoso actor británico cuyas interpretaciones han sido llenas de profundidad y matices.

1929.- Nace Balladur de Edouard, quien se convertiría en un destacado ministro francés con una notable carrera política.

1945.- Llega al mundo Bianca Jagger, una modelo nicaragüense y activista que ha sido voz para diversas causas sociales.

1955.- Nace Donatella Versace, reconocida diseñadora de moda italiana, conocida por su impacto en la industria de la moda y el lujo.

1959.- Nace Zoe Valdés, un escritor cubano cuyas obras han explorado la identidad y cultura cubanas contemporáneas.

1975.- Nace David Beckham, célebre futbolista británico conocido tanto por su talento en el campo como por su influencia mediática.

2015.- El 2 de mayo nace Carlota, Princesa de Cambridge, segundo hijo de los duques de Cambridge y cuarto en la línea de sucesión al trono británico.

Fallecidos

1519.- Fallece Leonardo da Vinci, un artista italiano y sabio del Renacimiento, cuya influencia en el arte y la ciencia es insuperable.

1857.- Muere Alfred de Musset, un poeta francés reconocido por su profundo legado en la literatura romántica.

1957.- El político estadounidense Joseph McCarthy pasa a la historia, conocido por su papel en la era del macartismo.

1999.- En el ámbito del cine, recordamos a Oliver Reed, un notable actor británico cuya carrera estuvo llena de interpretaciones memorables.

2005.- Se despide Bob Hunter, cofundador de Greenpeace, dejando un legado de activismo ambiental significativo.

Ver también: «Venezuela se quedó sin millones de trabajadores que perdieron cualquier incentivo para trabajar porque el salario no valía nada»

2009.- La vida del dramaturgo brasileño Augusto Boal se apaga, conocido por su innovador enfoque en el teatro como forma de cambio social.

2015.- Muere la icónica bailarina hispano-rusa Maya Plisetskaya, reconocida como uno de los más grandes exponentes del ballet clásico.

.- También fallece Ruth Rendell, una notable escritora británica conocida por sus obras de ficción y suspenso.

Video recomendado

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que se encarga de distribuir información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo, abarcando diferentes formatos como prensa escrita, radio, televisión e Internet. Con una vasta red que cuenta con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades, la agencia opera continuamente, las 24 horas del día, desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino