Ephemeris del 3 de agosto: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Último | MUNDO – El diario andino

El 3 de agosto, pero desde 1979, el golpe militar en Guinea Ecuatorial contra el presidente Macías, dirigido por su Ministro de Defensa, Teodoro Obiang Nguema.
Otros efeméridos:
1492.- Suca del Puerto de Palos de la Frontera (Huelva) La flotilla bajo Columbus y compuesta por las tres carabinas («Pint» «Girl» y «Santa María»), un viaje que culminó con el descubrimiento de Estados Unidos.
Boletín de regreso al mundo
1778.- Inauguración de la Scala en Milán, con la ópera «Europa riconosciuta», por Antonio Salieri.
1798.- La batalla del Nilo concluye después de dos días en los que el almirante británico Nelson obliga a los restos de la flota francesa a rendirse.
1904.- El astrónomo alemán, Max Wolf, descubre el asteroide (540) Rosamunda.
1936.- El velocista afroamericano Jesse Owen gana su primera medalla de oro en Berlín en Berlín que lograría en los Juegos Olímpicos en el medio de Alemania Nazi.
1949.- La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) nació oficialmente.
1952.- Los Juegos Olímpicos de Helsinki están cerrados, en los que Rusia participa por primera vez después de 40 años.
1958.- El submarino nuclear estadounidense «Nautilus» cruza por primera vez el Polo Norte y cruza desde el Océano Pacífico hasta el Atlántico.
1969.- trastornos sanguíneos en Belfast, que duraron 16 días.
1992.-Estrare en Los Ángeles de la película dirigió y protagonizada por Clint Eastwood «sin perdón».
2005.- Un golpe de estado en Mauritania derroca al presidente Maaouya Ould Sid’ahmed Taya.
2011. Sithness, en un evento sin precedentes en el mundo árabe, el juicio contra el ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, que aparece en una camilla.
2014.- El Estado Islámico (EI) perpetra una masacre contra la minoría de Yazidi en Sinyar (Iraq) con el asesinato de 5,000 hombres y el secuestro y violación de 7,000 mujeres y niños.
2016.- El regulador de la aviación estadounidense autoriza por primera vez a una empresa privada a lanzar una misión a la luna.
2019.- Un joven mata a 22 personas en un tiroteo en un centro comercial de El Paso (Texas).
2020.- Juan Carlos anuncio por carta a su hijo Felipe VI que deja España para residir en el njero después de ir a negocios ligeros y cuentas ocultas en Suiza.
2021.- El Consejo de Ministros españolas aprueba el arrendamiento de la colección Carmen Thyssen Bornemisza durante quince años y 97.5 millones de euros.
2022.- Los científicos estadounidenses restauran la circulación sanguínea y otras funciones celulares en los cerdos una hora después de su muerte, según la revista Nature.
Nacimientos
1823.- Francisco Asenjo Barbieri, compositor español.
1872.- Haakon VI Primer rey de Noruega.
1904.- Dolores del Río, actriz mexicana.
1925.- Alain Touraine, sociólogo y escritor francés.
1926.- Tony Bennett, cantante estadounidense.
1940.- Martin Sheen, actor estadounidense.
1941.- Martha Stewart, Magnate of American Television Communication.
1944.- Nino Bravo, cantante y compositor español.
1954.- Juan Antonio Corbalán, base española.
1986.- Carlota Casiraghi, primogénita de la princesa Carolina de Monaco.
2024.- Magnet of Jordan, primogénito del heredero Príncipe Hussein y Princesa Rajwa.
Fallecidos
1924.- Joseph Conrad, escritor británico.
1954.- Gabrielle Claudine Colette, escritora francesa.
1964.- Flannery O’Connor, escritor estadounidense.
1977.- Makario III, arzobispo y político ortodoxos Chipriot.
1986.- Beryl Markham, primera mujer piloto que voló sobre el Océano Atlántico.
1995.- Ida Lupino, actriz británica.
2008.- Alexander Solzhenitsin, escritor ruso y Premio Nobel de Literatura.
2011.- Bubba Smith, actor y ex estrella de la Liga Nacional de Fútbol.
2017.- Ángel Nieto, Expilio de motociclismo español.
2020.- John Hume, político de Norirlandés.
2023.- Ramón Lobo, periodista española.