Ephemeris del 4 de julio: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Independencia de los Estados Unidos | 13 colonias | Congreso Continental Filadelfia | Estados Unidos | Último | MUNDO – El diario andino


En 4 de julioPero desde 1776, el Congreso Continental de Filadelfia aprueba por unanimidad la declaración de independencia de las 13 colonias de la Unión Americana.
Otros efímeros
1946.- Filipinas proclama su independencia de EE.UU.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: ¿Qué tipo de armas clave dejarán de entregar a los Estados Unidos a Ucrania y cómo Rusia celebra la decisión?
1971.- El alemán Michael HartInventor del libro electrónico, la biblioteca ‘comienza’Proyecto Gutenberg‘Con la digitalización de Declaración de independencia de los Estados Unidos.
1973.- El Comunidad Común y Comunidad del Caribe (Caricom).
1979.- El gobierno argelino de Chadli benyedid Liberar al ex presidente Ahmed Ben Bellaque gobernó los primeros tres años desde la independencia y fue encarcelado desde 1965.
1987.- Los británicos Richard Branson y el suizo Por lindstrand Terminan su aventura en globo Sobre él atlántico Cuando estaban a punto de completarlo con éxito.
1996.- La comercialización del correo electrónico Hotmail.
1997.- El barco no tripulado ‘Marte Pathfinder‘poses en Marte y ofrece las primeras imágenes de tu superficie del planeta Después de un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.
2008.- David Meca Hacer el cruce triple del estrecho de Gibraltar Nado, en 14 horas y 5 minutos.
2012.- Descubrimiento de ‘Bosón de Higgs‘, uno de los pilares de Modelo estándar del Física moderna.
2014.- Él Parlamento ruso ratifica el 90 por ciento de la deuda de la deuda de Cuba Con la extinta Unión Soviética.
2017.- Corea del Norte libera con éxito su primera Misil intercontinental De la provincia de Pyongan del norteque viaja aproximadamente 930 kilómetros.
2018.- Llegan al puerto de Barcelona Los 60 inmigrantes rescatados por la nave de ONG Brazos abiertos frente a la costa de Libia.
Más información: Las encuestas en Bolivia que colocan bien con grandes posibilidades de regresar al poder después de 20 años
2021.- Elisa Loncóna Indígena mapuchePresidente electo de la Convención Constitucional que escribirá el Nueva constitución de Chile.
Nacimientos
1804.- Nathaniel HawthorneEscritor estadounidense, autor de ‘The Scarlet Lyrics’.
1807.- Giuseppe garibaldiHéroe de la unidad italiana.
1816.- Hiran WalkerAmerican de British Origin Creator of the Güisquis Distilleries del mismo nombre.
1917.- Manuel Rodríguez Sánchez‘Manolete‘, Español con toros.
1926.- Alfredo di stésfanoex jugador de fútbol español-argentino.
1927.- Gina lolbrigidaActriz italiana.
1935.- Narciso ibáñez serradorDirector de cine español y televisión.
1937.- Sonia HaraldsenReina de Noruega.
1952.- Álvaro uribeex presidente de Colombia.
1959.- Victoria AprilActriz española.
1972.- Alexei ShirovJugador de ajedrez español de origen letón.
Fallecidos
1541.- Pedro de AlvaradoConquistador español.
1826.- Thomas JeffersonEditor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y tercer presidente del país.
1826.- John AdamsSegundo presidente de los Estados Unidos.
1911.- José espasa angueraFundador de la editorial Espasa.
1934.- Marie CurieFísica de origen polaco, Premio Nobel dos veces, en Física y Química.
Ver también: ¿Intenta ahorrar tiempo? La condición de Irán a los Estados Unidos de regresar a las negociaciones sobre su programa nuclear
1992.- PiazzolaCompositor de Tangos Argentino.
2003.- Barry WhiteCantante estadounidense.
2011.- Habsburg OttoPrimero del último emperador austrohúngaro.