October 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ernesto Álvarez en Reinfo: «La minería de minerales necesita más tiempo para formalizarse» | POLÍTICA – El diario andino

Ernesto Álvarez en Reinfo: «La minería de minerales necesita más tiempo para formalizarse» | POLÍTICA

 – El diario andino

Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarezdijo que la educación artesanal requiere «más tiempo» para ser formal, cuando se realice una consulta sobre la posibilidad de extender el período de vigencia del registro universal de formación de minas (Reinformar) como sugieren varios diputados.

«Está sujeto a investigación del Congreso porque ahora está en manos del Congreso. Pero el gran problema es que si se renueva Reinfo, es un incentivo para los mineros ilegales, pero la minería artesanal necesita más tiempo para intentar establecerse».explicó.

Boletín mientras tanto

LEER: Congreso exige prórroga Reinfo: ¿qué legisladores impulsan los proyectos y qué proponen?

En declaraciones a la prensa de Pasos Perdidos desde el Palacio Legislativo, el primer ministro advirtió que la formalización de la minería es un problema complejo porque se debe promover la formalización sin incentivar la ilegal.

«Hay que proponer, porque este es un gobierno interino, y dejarle las bases al próximo gobierno que se forme por la voluntad del pueblo, la necesidad de reformas, de reorganizar los principales bienes que tiene nuestro país»respondió.

Actualmente, hay al menos dos proyectos de ley presentados en la Comisión de Energía y Minería que proponen extender la vigencia del Reinfo hasta finales de 2028 y mediados de 2029 respectivamente.

Todo esto, en el marco de las protestas de mineros informales y mineros artesanales que bloquean los campos de la avenida Abancay desde el lunes 20 de octubre, mientras exigían la cancelación de la remoción de registros de mineros informales y la extensión del plazo de Reinfo hasta por cinco años.

Ernesto Álvarez, en declaraciones a Panamericana esta mañana, justificó permitir al sector minero cerrar carreteras luego de los incidentes registrados la semana pasada con manifestantes contra el gobierno de José Jerí en los que una persona murió y varias resultaron heridas.

«No están usando la violencia. Esta es una exigencia desde su punto de vista absolutamente legítimo que debe ser atendida, no sólo por el Congreso, sino también por el gobierno (…) en este caso, no se puede utilizar la represión».explicó en la entrevista.

About Author

Redactor Andino