Ernesto Álvarez sobre el delito de revelación de información confidencial: Está creado para funcionarios, no sirve para medios de comunicación | libertad de prensa | lo último | POLÍTICA – El diario andino
Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarezhasta la clasificación de delito de revelación de información confidencialque acompaña la solicitud de poder a Alþingi, está destinado a los funcionarios públicos y no se aplica a los medios de comunicación.
En declaraciones a periodistas luego de comparecer ante la Comisión de Constitucionalidad del Congreso, Álvarez Miranda aseveró que el gobierno respeta la libertad de medios y de prensa.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Ministro del Interior confirma en parlamento que propone incorporar el delito de revelación de información confidencial
«Este delito sólo se crea para los funcionarios, ciertamente no funciona para los medios de comunicación porque este gobierno respeta no sólo a los medios de comunicación, al periodismo, sino también a los departamentos de investigación, que no están obligados a revelar sus fuentes, del mismo modo que establece estándares internacionales para la protección de los medios y la libertad de información».dijo.
Explicó que la intención es sancionar un hecho que en la práctica sólo tiene sanciones administrativas e incluye a funcionarios como fiscales, policías y empleados subalternos tanto del Ministerio de Gobierno como del Poder Judicial.
LEER MÁS: Rospigliosi tras petición de poder: «Quienes tienen que afrontar sanciones a la hora de compartir información son los funcionarios públicos»
Señaló que la intención de la comisión era castigar a quienes «facilitar» la fuga de los investigados, delincuentes o sospechosos de haber cometido delitos.
«Se trata de castigar algo que se ha llevado a cabo en la práctica y que sólo tiene sanciones administrativas, es decir, el uso de poderes provisionales, sobre la capacidad de inteligencia de ciertos funcionarios, como los fiscales, la policía, el personal joven tanto del ministerio de gobierno como del poder judicial o de la policía para facilitar la fuga de ciertos investigadores, delincuentes o presuntos delincuentes.enfatizó.
LEER MÁS: Ernesto Álvarez tras el pedido de poder: «No hay voluntad de atacar ni molestar a la prensa»
«Hemos visto esto casi todas las semanas, personas que estaban involucradas en actividades criminales y tuvieron que ser arrestadas para llevarlas ante la justicia, escaparon repentinamente o fueron informadas por personas corruptas que son funcionarios del gobierno».juzgó.
Cabe señalar que el pasado domingo fue el presidente jose jeri negó a que pretendan amenazar a periodistas tipificando el delito de revelación de información confidencial y afirmando que pretenden «distorsionar» el proyecto presentado al parlamento.
LEER MÁS: La ANP critica solicitud de poder de José Jerí por constituir un delito que limitaría la libertad de prensa
«Nunca (es una amenaza para los periodistas). Siempre he protegido la libertad de expresión, la independencia de los periodistas. No sintamos que estamos respondiendo a los periodistas. Lo digo porque he aprendido que quieren distorsionar el proyecto».afirmó.


