October 15, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ernesto Álvarez | Vicente tiburcio | Gabinete | José Jerí es el presidente que más tardó en cambiar de armario en la última década | Dina Boluarte | Trabajo presidencial | Ministerio | Somos Perú | tlcaudio | ecdata – El diario andino

Ernesto Álvarez | Vicente tiburcio | Gabinete | José Jerí es el presidente que más tardó en cambiar de armario en la última década | Dina Boluarte | Trabajo presidencial | Ministerio | Somos Perú | tlcaudio | ecdata

 – El diario andino

Finalmente, casi cinco días después de poner la tienda presidencial, el nuevo presidente juramentó su primer gobierno en la ministra, encabezado por el expresidente del Tribunal Constitucional Ernesto Álvarez Miranda.

Newsletter exclusivo para suscriptores

En total, el país estuvo cuatro días y 16 horas sin el ministro de gobierno. Este es el tiempo más largo que tardó el jefe de Estado en nombrar una cabina ministerial en la última década.

La última vez que el presidente tardó más de tres días en nombrar al presidente del Consejo de Ministros fue en febrero de 2022, cuando Pedro Castillo tardó tres días y cinco horas en juramentar a Aníbal Torres tras la salida de Héctor Valer.

Durante el gobierno de Martín Vizcarra, tardó tres días en nombrar a Salvador del Solar luego de que César Villanueva dejara la jefatura del PCM.

En promedio, al presidente le tomó un día y nueve horas renovar los gabinetes de los ministros durante los últimos diez años. Jerí Oré tardó más del triple de tiempo.

vacío de poder

Para Omar Awapara, secretario general de la Asociación Civil, la ausencia prolongada del ministro se debe a dos problemas principales: la imposibilidad de emitir reglamentos desde la Comisión y la imposibilidad de atribuir la responsabilidad política al gobierno.

«Lo principal es que ningún acto que haya realizado el Secretario General (en ausencia del Ministro) se considera válido, porque cada acto debe estar incluido en la firma del Ministro. No se puede publicar ninguna norma que controle los elementos de la Comisión, lo que retrasa la toma de decisiones», explica.

Respecto a la falta de responsabilidad política, Awaper advierte que son los ministros de Estado quienes deben responder ante condiciones de crisis o decisiones dudosas.

«Hay situaciones que se podrían haber producido en las que no habríamos podido asumir la responsabilidad. Circunstancias que podrían significar propuestas de adaptación o de censura», apunta.

Además, el experto sugiere que en situaciones de crisis, como el actual retraso en mencionar al gobierno, «añade una dosis de incertidumbre a un momento bastante inestable que vive el país».

«Es un problema de gestión técnica, pero también de expectativas políticas. De cómo se transmite a los ciudadanos la estabilidad de un gobierno de transición, que debe dirigir el país hasta el 28 de julio», señala.

About Author

Redactor Andino