July 31, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Deportes

¿Es esta la mejor alianza de Lima en gafas internacionales? – El diario andino

¿Es esta la mejor alianza de Lima en gafas internacionales?

 – El diario andino

Hay momentos inolvidables, que están marcados para siempre en la historia de un club. Momentos que, inicialmente, se celebran, pero luego se registran en la memoria colectiva de un fanático. Para Alianza Lima2025 es precisamente que: un año de romper hitos y estadísticas de aquellos que reescriben la historia. Naturalmente, después de eliminar a Gremio en Porto Alegre, durante los últimos días surgió una pregunta inevitable: ¿estamos presenciando la mejor campaña internacional en nuestra historia?

La respuesta, aunque en proceso, ya tiene argumentos considerables. Porque lo que Alliance ha hecho este año no es solo notable: es histórico.

Hasta antes de 2025, el ‘íntimo’ había ganado solo dos claves de eliminación directa en torneos internacionales. Dos; Y, en contraste, habían perdido once. Esta estadística, que durante años fue una sombra, hoy parece (con suerte) distante. En esta campaña, el equipo ya ha superado cuatro claves, y no frente a rivales menores, sino contra los gigantes del continente: Boca Juniors y Grimio, ambos campeones de América, ambos eliminados en sus propios fuertes. No muchos en América del Sur pueden presumir de ese logro.

Pero eso no es todo. Alliance clasificó la fase grupal de la Copa Libertadores de la Fase 1, una hazaña que solo cuatro de los 54 clubes habían logrado desde que se establecieron las fases anteriores. Y lo hizo con autoridad, superando a los rivales duros; También sufrió, pero mostró una solidez que no se vio hace décadas. Además, por primera vez en su historia, agregó puntos en Brasil por Copa Libertadores.

En total, el equipo ha jugado 16 juegos internacionales en lo que va del año. Una cuerda sin precedentes para el club, que es aún más brillante si uno tiene en cuenta que, durante la primera mitad del año, abundaban las lesiones. Porque esta alianza no solo juega: competir. Y lo hace con madurez que excita incluso el ventilador más escéptico.

Este regalo ha revivido un debate que parecía, en ese momento, imposible: ¿es esta campaña superior a las semifinales míticas de 1976 y 1978? ¿Está por encima de los Libertadores recordados de 2010?

Las comparaciones son inevitables, pero también interesantes. En los años 76 y 78, Alianza alcanzó las semifinales, sí, pero el formato fue diferente. Fue suficiente para ser el primero en el grupo para conseguirlo entre los cuatro mejores. El camino era más corto, aunque no menos meritorio (lo cual es muy claro). Ese equipo, con leyendas como el gran César Cueto, se enamoró de todos. Pero el fútbol ha cambiado, y hoy, sin duda, hay obstáculos más competitivos que superar.

La campaña de 2010, por otro lado, todavía está viva en la memoria del ventilador. Ese equipo, con un intratable Wilmer Aguirre, golpeó al actual campeón, estudiantes de La Plata, en una noche mágica en matute, y ganó en el apogeo de La Paz. Cayó en octavos contra la U de Chile en una parte controvertida (por decir pequeña) que todavía duele y, peor, indigna. Fue una campaña brillante, sin duda, pero somos honestos, ese equipo, aunque muy talentoso, no tenía la jerarquía de la actual.

Porque esta alianza 2025 tiene un personaje inusual y un temple en el fútbol peruano. Tiene una idea de juego clara, pero también flexibilidad para adaptarse. Puedes dominar con la pelota, pero también sabe cómo retirarse y golpear en el momento adecuado. Él sabe cómo sufrir, pero no renuncia y, lo más importante, no negocia con sus principios. No importa el rival, no importa el estadio, el contexto no importa. Este equipo sale a buscar el juego. Siempre.

Esa convicción, en gran parte gracias al ‘Pipo’ Goroito y la presencia de figuras como Hernán Barco, Paolo Guerrero y Carlos Zambrano, es el factor diferencial. El equipo sabe cómo vivir todas las fases del juego, Touch Accelerate, Touch Resist o Touch. Y eso, en el fútbol moderno, es muy valioso.

Por supuesto, no todo es perfecto. En el torneo local, la irregularidad ha sido una constante, y la historia ha sido otra. Desafortunadamente, el fanático todavía está esperando que una ambición tan internacional también se mude a la Liga 1. Porque no se puede hablar sobre la mejor campaña internacional sin reflexionar en casa.

El equipo ha devuelto la fe al fanático, pero para que esta campaña internacional sea la mejor de la historia, no es solo suficiente para llegar lejos en los Sudamericanos. Y, a menos que Alliance levante la copa, corre el riesgo de cortar el proceso actual, lo que, precisamente, le ha permitido recuperar y fortalecer su identidad. En este fútbol peruano, para mantener una base es algo que solo se permiten campeones, no es posible permitirse ser uno en el extranjero y muy diferente en Perú.

El sueño de un club de mentalidad a largo plazo sigue siendo utópico, sino que abordar esto no solo permitirá continuar haciendo historia, sino que también comenzará a escribir un nuevo capítulo.

About Author

Redactor Andino