August 27, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Escuelas del Bicentenario Total de 17 nuevas escuelas en 12 regiones del país | Último | PERÚ – El diario andino

Escuelas del Bicentenario Total de 17 nuevas escuelas en 12 regiones del país | Último | PERÚ

 – El diario andino

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu), el lanzamiento del segundo paquete de Escuelas bicentenalesCompuesto por 17 nuevas instituciones educativas que suman 75 que culminarán su entrega este año. La medida se estableció en el Decreto Supremo No. 013-2025-Minedu, publicada en la Gaceta oficial El Peruano.

Lee: Alarma para vientos fuertes en ICA: así es como se vivió este evento a principios de agosto | Videos

Las nuevas escuelas se distribuirán en San Martín (1), Moquegua (1), Loreto (1), La Libertad (1), Amazonas (2), Apurímac (3), Huánuco (2), Ayacucho (1), Pasco (1), Cajamarca (1), Lima (1) y Piura (2). Con esto, el proyecto alcanzará un total de 92 escuelas modernas en 18 regionesbeneficiando más de 140,000 estudiantes directamente y con un impacto proyectado en 600,000 escolares en los próximos seis años.

“El Programa de Escuelas del Bicentenario es el proyecto de infraestructura educativa más grande de los últimos 20 años y refleja el compromiso firme de la presidenta Dina Boluarte con una educación pública moderna y de calidad. Estas instituciones priorizan la capacitación técnica en la escuela secundaria, preparando a nuestros jóvenes para el futuro«dijo el ministro de educación, Morgan quero.

El gobierno formaliza el segundo paquete escolar bicentenario con 17 instituciones educativas. (Foto: diseminación)

El proyecto escolar del bicentenario es el primero Proyecto especial de inversión pública en educación del país. Se ejecuta bajo el modelo de Gobierno con el Reino Unido y tiene la asistencia técnica de Finlandialo que garantiza la eficiencia, la transparencia y la aplicación de las mejores prácticas internacionales en el sector.

Las escuelas replican el Modelo pedagógico finlandésEstudiante centrado y desarrollo de habilidades. Cada institución tendrá Aulas flexibles, laboratorios modernos, talleres especializados, bibliotecas, espacios deportivos y conectividad totalen entornos seguros, sostenibles e inclusivos.

Más de 140,000 estudiantes se beneficiarán directamente, con un impacto proyectado en 600,000 escolares en seis años. (Foto: diseminación)

En este momento, 64 escuelas ya mejoran la capacitación técnicade los cuales 20 aplican el modelo secundario con capacitación técnica y 44 desarrollan talleres para el trabajo en especialidades como Mecánica automotriz, industrias alimentarias, industria de la ropa, estética, robótica, diseño 3D e informática.

«Estos espacios incorporan equipos con tecnología de vanguardia, como cortadores láser, impresoras 3D, escáneres, máquinas de sublimación, microscopios y laboratorios especializados, conectando el aprendizaje escolar con ciencia, innovación y el mundo productivo», agregó Quero.

La primera etapa del proyecto culminará en diciembre de 2025 con la entrega de 75 escuelas de primer nivel En nueve regiones y 21 distritos de Lima, con una inversión mayor que 59 mil millones de suelas. Estas instituciones se beneficiarán más de 119,000 estudiantes y 5100 maestrosMarcando un hito histórico en la modernización de la educación pública.

Más: ICA: Informan fuertes explosiones de viento con velocidades de 63 km/h en Pisco

En paralelo, el gobierno ha asignado más de 2023 11 400 millones de suelas a mantenimiento, renovación y construcción de nuevas escuelas en todo el país. En este marco, ya han entregado 153 escuelas en 15 regionesen beneficio de más de un millón de estudiantes.

El proyecto también ha recibido Reconocimiento internacionalComo los dos premios obtenidos en los premios Martin Barnes NEC 2024 en Londres, por excelencia y gestión técnica en el sector público.

Sobre el autor

Las notas firmadas como «EC EC» son producidas por miembros de nuestra escritura bajo la supervisión del editor de la sección en la que se publican. Puede conocer a nuestro equipo editorial si tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado a continuación

About Author

Redactor Andino