October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Deportes

«Ese sonido es irrepetible y el discurso aún está en vigor» – Peru21 – El diario andino

«Ese sonido es irrepetible y el discurso aún está en vigor» – Peru21

 – El diario andino

El cabello dice «éramos como una cometa». Y se refiere al rápido (y brillo) de narcosis, la banda que irrumpió en los años ochenta para establecer lo que se llamaba el escenario de un rock subterráneo, un fenómeno particular de Perú que se apropió del brote punk en el mundo.

Pero no solo esa presencia fue repentina, sino intensa, fundamental y, para muchos, formativa. Wicho García, Madueño y Road Puppy publicaron la primera producción del movimiento del metro en febrero hace 40 años, que llamaron la primera dosis, un modelo que hoy es un hito en el rock peruano, un episodio que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto a las 8 pm, en el Teatro de la Legure, en el avenido de Arequipa 834, y que tendrá un huéspedes en su propia voz, montaña y Morbid.

https://www.youtube.com/watch?v=XCJAXV05W-Q

El cabello vuelve a la carga: «En estos 40 años hemos llamado bodas principales», dice. Y WICHO agrega: «o bodas anfo».

Pero en agosto de 40 años, la banda ya estaba disuelta. ¿Porque?

(W): Hasta el 12 de julio estábamos.

No un año duró la banda, ¿verdad?

(W): Conmigo en el entrenamiento solo siete meses. Pero vinieron de, más o menos, a principios de 84.

(PAG): Perdóname, wicho, pero para mí la narcosis existe desde que ingresaste … el trío de cachorros, tú y yo éramos aquellos que hicieron este modelo, ¿verdad?

(W): Me llamaron a fines de noviembre de 84 y tocamos en ese famoso concierto del Palizada en diciembre de 84. Ahí es donde el cachorro me dice «Ahora, quédate».

¿Por qué te llamaste?

(W): La mayoría de las personas con las que he trabajado en música ya la conocían antes, el intercambio de discos. Freire, bajista de Miki González, lo conozco desde el año 77, 78. Lo conocí en 79 en la casa de Martín Berninzon cambiando los registros.

(PAG): Tengo la respuesta de por qué lo llaman. Tuvimos un concierto, el primero donde el movimiento subterráneo había levantado un poco de polvo y la prensa iba a ir. El cantante que tuvimos ese día fue confirmado. Era religión o punk. Y allí Cachorro dijo: «Veamos a un cantante, conozco una pierna que canta como hijo de puta». Y llamó a Wicho, no lo conocía. Debo decir que estudié en el mismo salón de clases que el cantante y elegí bien.

(W): Cuando Puppy me llama y me dice «Vamos a hacer punk», para mí, el punk era como viejo. Pero obviamente entendí que debido a la situación que estábamos viviendo era lo que tenía que hacer en ese momento. Además, fue la ola de hacer cosas cuando salimos del revestimiento.

(PAG): Lo más importante ha sido que necesitábamos decir algo y el musical ha sido secundario. Es por eso que la narcosis es la única banda en este país que no tiene bajo y hasta el día de hoy. El nuestro no era un tema musical, era un tema de expresión.

¿Cuál fue la motivación para hacer ‘primera dosis’?

(W): Estaba un poco que conducía la cápsula.

(PAG): Wicho era un Brian Eno. Manejó la tecnología analógica y en ese momento quería hacer ese experimento.

(W): Tenía un grabador que me había logrado, que tenía una pequeña mezcladora construida. Desde que era un niño, tenía curiosidad y lo que se suponía que debía hacer en la vida, según mi anciana, era la ingeniería electrónica. Y en realidad, fue bueno y me gustó hacerlo, pero no era lo que quería hacer toda mi vida. Entonces, con la basura que tenía, quería hacer un modelo que sonara lo mejor posible.

(PAG): Él subió al revés.

(W): (Risas). Sí, porque Miki González me llama y me dice: «Tu modelo suena muy mal, pero tiene muy buena producción».

(PAG): Pero ese sonido es irrepetible.

Feliz, ¿cómo llama el cachorro para armar la banda?

(PAG): Vi un artículo en el periódico de alguien que grabó música y yo digo «Wow». Fui a casa para grabar casetes porque era imposible encontrar esa música en Lima. Y nada, un día fuimos a un lugar, el baterista se había ido y me senté en la batería.

¿Y cómo manejaron la distribución de esos casetes?

(PAG): Puppy era alguien que ya estaba en el mundo de marcar los casetes y controlaba ese circuito punk.

(W): Habíamos tocado en un concierto en Salazar Park en Miraflores y creo que nos pagaron como 200 suelas. Con ese pequeño plato compramos casetes en blanco e hicimos la primera aspereza de 150 a 200 casetes.

¿Por qué se acabó el grupo?

(W): Puppy estaba jugando con varios grupos. Y entre Jorge (cabello) y ya estaba haciendo como un material nuevo que queríamos que sonara un poco mejor, y Puppy no quería. Después del concierto de Magic fue que … nunca me olvidaré de eso: salimos del escenario y me dijiste «No vuelvo a tocar con esa pierna».

(PAG): Nunca he dicho eso.

(W): (Reír en voz alta). Y fue el último concierto hasta 2001.

¿Por qué una idea tan breve y con una producción artesanal todavía vive?

(W): Porque el discurso aún está en vigor.

Pero también está el musical …

(PAG): Eso es lo que sale primero, esa primera eyaculación de la expresión, esa cosa mágica …

(W): Además, cada historia es diferente para cada uno de nosotros. Para mí tenía que ver con la producción.

(PAG): Para mí tenía que ver con tener una adolescencia diferente y considerar un futuro diferente.

(W): Y creo que Puppy quería ser una estrella punk …

(PAG): Y él es el único que tuvo éxito.

Autofono:

-«El último guitarrista de narcosis fue Gonzalo Farfán (de grupos como GX3 e inyectores) y con él tocamos en Colombia el año pasado. Y ahora vamos a lanzar un guitarrista, que también proviene de la escena (Rockera), se trata de Javier Chunga, Airpieces», dice Hajo.

-«Desde México en este momento estamos hablando con alguien a quien ir. Pero lamentaba que la roca se truncara al parque en Colombia para este año», dice Hair and Wicho: «La primera vez (que llaman desde la roca al parque) fue antes de la pandemia, ya estábamos firmados».

-Se dice que «no movemos al grupo, no buscamos fechas para los narcotraficantes o hacemos nada, porque cada uno tiene sus proyectos (el cabello es solo y wicho con mar de bebidas). Por lo tanto, siempre se muestra lo que viene». Y wicho termina: «Por supuesto, lo que viene y pueda dar, Bacán …».

About Author

Redactor Andino