Essalud registró más de 5 mil atenciones del Hospital Perú de Andahuaylas | último | PERÚ – El diario andino
Como parte del plan nacional de Seguro Social de Salud (Essalud) Para lograr la descarga de citas, Hospital Perú completó su campaña médica en Andahuaylasen la región de Apurímac, donde superó la meta planificada y registró más de cinco mil 260 atenciones médicas especializadas.
En coordinación con la Red Asistencial de Apurímac, la campaña se llevó a cabo del 17 al 23 de octubre en el Hospital I Santa Margarita de Essaluddonde cientos de asegurados accedieron a consultas de medicina interna, gastroenterología, otorrinolaringología, oftalmología, ginecología, obstetricia, urología, medicina física y rehabilitación, enfermería, ecografía, laboratorio, rayos X y mamografía, entre otros servicios.
LEER MÁS: Padomi: falta de pago de EsSalud pone en riesgo entrega de medicamentos a adultos mayores, dice AFIN
“El Hospital Perú se trasladó desde Lima con toda su logística, equipos biomédicos y más de 14 profesionales de la salud, con el propósito de brindar atención médica especializada y oportuna”destacó la gerente de Oferta Flexible de Essalud, Denisse Chávez.
En lo que va de 2025, el Hospital Perú Ha brindado 219.726 servicios en 51 operaciones a nivel nacional. Se trata de un hospital móvil que se despliega en diferentes regiones del país para complementar la oferta de centros asistenciales y reducir la lista de espera de pacientes asegurados.
“Nos vemos de nuevo” en Tarapoto
Por otro lado, Hospital Perú regresa a Tarapotoen la región San Martínpara continuar con el operativo “Nos vemos nuevamente”, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 1 de noviembre en el Hospital II de esa ciudad.
El objetivo de esta nueva campaña es realizar más de 150 cirugías oftalmológicas de cataratas gratuitas en beneficio de asegurados con problemas de visión.
LEER MÁS: Essalud realizó el primer implante de corazón artificial y más de 7 mil procedimientos cardiovasculares
La iniciativa “Nos vemos” ha permitido realizar 1.293 cirugías oftalmológicas de cataratas en 18 operativos a nivel nacional, con el fin de contribuir al alivio quirúrgico de nuestros asegurados en las distintas redes de salud.


