September 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Esta será la tarjeta electoral para las elecciones generales 2026, la más alta de la historia | Tlcnota | | Citación – El diario andino

Esta será la tarjeta electoral para las elecciones generales 2026, la más alta de la historia | Tlcnota | | Citación

 – El diario andino

Jefe del votante electoral de la Agencia Nacional (ONPE), Piero CorvettoConfirmó que las elecciones de la tarjeta electoral 2026 aumentarán de tamaño. Esto se debe a que los ciudadanos seleccionarán simultáneamente a cinco autoridades: presidente y vicepresidentes, parlamentarios del Senado, diputados y representantes y representantes en los Andes.

Esta es la mejor tarjeta electoral de nuestra historia, según lo confirmado por la unidad electoral a .

Boletín durante

También lea | «Ningún funcionario puede tener oficinas paralelas»: solicitan explorar citas en Santiváñez

Corvetto y los titulares del Comité Electoral (JNE) y el Registro Nacional sobre ID y Estado Civil (Reniec), Roberto Burneo y Carmen Vellarde se unieron al Comité Constitucional de la Constitución de la Constitución para exponer el progreso y los desafíos en la planificación de las elecciones generales.

La cabeza de ONPE informó que la tarjeta electoral aumentará de tamaño y medirá aproximadamente 42 centímetros de ancho y 44 de longitud, el aumento de tamaño se debe a una gran cantidad de partes registradas y pocas relaciones electorales.

ONPE presentó los tamaños de las tarjetas de votación utilizadas el 12 de abril de 2026 (ONPE)

Corvetto también mostró la tarjeta para miembros del ejército y la Policía Nacional, que mide 24 centímetros de ancho aproximadamente 44 maneras. Este documento solo se utilizará si no se puede aplicar la votación digital y tendrá tres columnas para elegir al presidente y al vicepresidente, parlamentarios del Senado y Andes.

ONPE presentó los tamaños de las tarjetas de votación utilizadas el 12 de abril de 2026 (ONPE)

Según ONPE, hay 27 ‘350,306 Perubeans que le permiten votar. La unidad electoral estimó que serán 9,696 locales electorales, 91,613 tablas electorales y 824,517 miembros de la tabla.

También informó que Lima y Callao recibirán el apoyo del Soporte del Sistema Técnico para el Examen (STAE), que permite maximizar el tiempo en la votación. Con esta herramienta, los resultados podrían conocerse en 6 horas, a diferencia de 8 del examen tradicional.

Disputa de votos digitales

Posteriormente, Corvetto anunció que las elecciones generales de 2026 era una votación digital.

Según lo informado por el jefe de ONPE, la medida priorizará a once ciudadanos, incluidas personas con discapacidad, miembros militares (FF.AA), Policía del Estado (PNP), bomberos, trabajadores de limpieza, trabajadores migratorios y oficina de agentes.

Dijo que si los votos digitales no se implementan a tiempo, la agencia usará un plan de contingencia con tarjetas impresas. Agregó que la agencia está operando actualmente en auditorías y nuevos sistemas informáticos para garantizar la seguridad de los procesos.

«Lo único que nos falta en este momento es una auditoría y estamos haciendo todo el esfuerzo posible y estoy seguro de que entre este mes y octubre lo tendremos.

El jefe de ONPE también declaró que la votación digital implementada en Lima y Callao será voluntariamente y solo será obligatoria para la policía y el ejército, lo que, para cumplir su trabajo, ha estado huyendo y que las elecciones están en un lugar diferente a la provincia registrada en Reniec como su hogar.

«La votación digital es piloto. Es opcional y solo los miembros de PNP y FFAA son obligaciones que están fuera del área residencial. Hemos salido a ofrecer una auditoría para su aplicación», explicó.

También lea | Ni a Perú ni Bolivia, Súla Juan Paredes Castro

El ONPE dijo que la libre elección de esta votación era para empresas en las operaciones de FF. Automóvil club británico. y PNP que no ha estado huyendo el 12 de abril; Peruanos que están en el extranjero; Asistencia y personas administrativas de instituciones de salud pública y privada, incluidos hospitales policiales y militares; Instituto Penitenciario Nacional del Personal (INPE); Bomberos; Jne, Reniec y el personal de ONPE.

Además, los residentes con discapacidades registrados en el Registro Nacional del individuo con discapacidades en Condis y/o aquellos que aparecen como tales en las voces electorales; Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Agente, Migración; y los ciudadanos como dirección registrada con Reniec corresponden a Cercado de Lima.

También lea | MP Flor Pablo Condemns alegó armadura al Presidente del Comité Nacional

En la sesión estaban parlamentarios como Luis Aragón (AP), José Elisas y Juan Carlos Lizarzaburu (APP), Gladys Echaíz (Honor y Democracia), Ruth Luque (Democracy Block), José Williams (Avanza País).

Aragon Carreño advirtió sobre la necesidad de garantizar evidencia previa y retiros. Además, señaló que el entorno público podría ser reemplazado por un sistema automático, que podría afectar principios constitucionales como los secretos de la votación.

En el mismo orden, José Luis Elias Ásvalos, cuestionó la comparación entre la cara y el voto y los votos electrónicos y preguntó qué acuerdos garantizan la custodia y el control de los certificados físicos.

Echaíz duda de la seguridad de los votos digitales y enfatizó la importancia de cumplir con todas las etapas, incluidas las auditorías independientes.

Lizarzaburu dijo, por su parte, que menos del 10 % de la población tiene DNI digital, lo que limitará la posibilidad de aumentar los votos digitales, especialmente en el caso de los residentes de Peruban que residen en el extranjero.

Por otro lado, Luque Ibarra (BDP) preguntó el alcance de los votos digitales de los pilotos y la participación de personas FF.A., PNP, discapacitadas e indígenas en este experimento. Advirtió que los votos digitales en la jerarquía requieren más análisis.

Una opinión similar era Williams Zapata. El diputado de Avanza País advirtió que la jerarquía de agencias como FF.AA. Podría poner en peligro la libertad del derecho a votar, por lo que sugirió métodos de gestión en el castillo para evitar cualquier presión o amenaza.

Mire el comité constitucional aquí:

Opiniones

En una conversación con , el especialista en la ley electoral y digital de José Naupar también expresó su objeción a la votación digital. Señalaron que el voto no es un secreto.

Iriarte advirtió que el sistema enfrenta serios problemas de seguridad en línea y la protección del derecho secreto del sufragio. Hizo hincapié en que el examen electrónico no era público como lo exige la ley.

Explicó que en todo el mundo, los votos digitales han sido destruidos. «Estamos avanzando con un proceso para ejecutar y no tenemos condiciones que aseguren que la votación sea un secreto».

También lea | Alejandro Toledo podría agregar otra condena: ¿cuál es la evidencia contra el ex presidente del caso Ecoteva?

Naupai señaló que la votación digital no se puede implementar si no se envía a través de una auditoría, por lo que la regla establece que es obligatorio en el caso . y PNP. Lo último, según el experto, Pretty con The Icontrolable. «Es imperativo que se superen los estándares que te tranquilizan al secreto de la votación», dijo.

El experto creía que «una persona que emite votos digitales desde el extranjero o desde el hogar no es lo mismo que forzar votos digitales en una jerarquía, como la policía, el ministerio militar y de extranjeros o el personal». Esto «porque depende de una unidad que depende del poder estatal, que podría estar interesado en el resultado».

«No es ningún secreto. El problema no es menos porque el requisito previo para las náuseas en la mesa son las amenazas, la violencia o la amenaza para los votantes. En los votos digitales, ¿cómo probarlo?» Preguntó.

Hecho

Votos digitales y votos electrónicos

  • Los votos electrónicos son un voto que utiliza formas electrónicas de automatizar el día de las elecciones. El proceso es el siguiente: el usuario presenta su identificación al presidente Mesa, quien confirmará quién es; Luego obtenga la tarjeta de poder de voto electrónico; Él va a las elecciones electrónicas, activa con la tarjeta y votó por su voto. La cabina imprimirá la votación automáticamente, el usuario debe sacarla con la tarjeta de la planta de energía. Finalmente, el usuario saca la votación sobre Amphora.
  • Los votos digitales son un nuevo método de votación equivalente al derecho a votar con una tarjeta. Su uso es gratuito y su uso progresivo. Los ciudadanos que tienen acceso a este voto pueden votar a través de una plataforma digital y desde equipos electrónicos: teléfonos móviles, tabletas, escritorio o computadora portátil. No tendrán que moverse. Solo aquellos con el Documento Nacional de Identidad Electrónica (DNIE) que tienen certificados digitales actuales y han sido incluidos al final del sistema electoral. Los ciudadanos también deben tener un lector DNIE (si usan una computadora portátil o computadora de escritorio) y/o tecnología con conector NFC.
  • El derecho digital al voto estará compuesto por nueve miembros del título y nueve suplentes. Realizarán los cargos del presidente, secretario o tercer miembros, de acuerdo con la orden de la nominación. La nominación de un sorteo se lleva a cabo 70 días antes de la fecha de las elecciones o la consulta popular, entre la lista de 75 ciudadanos con mayor enseñanza y están registrados para votos digitales.

38 organizaciones tendrán elecciones principales cerradas

Corvetto también indicó que de las 39 organizaciones que permitieron la participación, entre la ley electoral y los partidos políticos, solo una celebrará elecciones bajo las enmiendas de un voto universal (voto militar). Como avanzó ComercioEs la fiesta de APRA.

«Hemos sido informados de 39 organizaciones políticas sobre su elección de candidatos. De todos, solo el Partido Perú -Papra está tomando medidas por los afiliados. El resto usará la variabilidad indirecta», dijo.

Los principales miembros de los afiliados se llevarán a cabo el 30 de noviembre, pero bajo las instrucciones del representante serán el 7 de diciembre.

Al mismo tiempo, del 23 de noviembre al 14 de diciembre, la solicitud se hará Virk, que permitirá las elecciones para la casa electoral y luego, el 5 de enero de 2026, comienza la formación de las tablas electorales.

Hecho

  • En una conferencia de prensa, el presidente de JNE, Roberto Burneo, dijo que 39 partidos políticos, entre la alianza y los partidos, participarán en las elecciones generales 2026.
  • «Hasta la fecha, teníamos 43 partidos políticos que iban a participar, pero ahora con el cierre de ayer de importante registro electoral electoral, tendremos 39 organizaciones políticas, 36 partidos políticos y 3 alianzas que ya se han registrado y tendremos más de 10,257 candidatos», dijo.
  • En total, hay 117 candidatos en la fórmula presidencial; 3354 para parlamentarios del Senado; 6162 para suplentes y 624 para los Andes. Resultando en un total de 10,257 solicitantes.
  • Burneo también anunció que el diputado de JNE decidió presentar habilidades contra el poder judicial en el caso del popular Party Unity Party, el ex Dumberl Rodríguez.
About Author

Redactor Andino