May 9, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Estados Unidos espera «profundizar» en su relación con el Vaticano después de la elección de Leo XIV | | Vaticano | Papa Francisco | Roma | Último | MUNDO

Estados Unidos espera «profundizar» en su relación con el Vaticano después de la elección de Leo XIV | | Vaticano | Papa Francisco | Roma | Último | MUNDO

Estados Unidos está entusiasmado con la perspectiva de «profundizar» su relación de larga data con el Vaticano tras las elecciones de Leo XIV, quien se convierte en el primer Papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, manifestó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Rubio, un católico practicante, expresó en un comunicado que «Estados Unidos espera profundizar su relación duradera con la Santa Sede ahora que hemos elegido al primer pontífice estadounidense». Este mensaje también incluía sus «felicitaciones más sinceras» extendidas al ahora excusal Robert Francis Prevost, quien dejó su puesto para dar paso a Leo XIV en una ocasión histórica para la Iglesia.

El secretario de Estado subrayó la importancia de este evento al decir: «Este es un momento de profunda significancia para la Iglesia Católica, que brinda renovada esperanza y continuidad a más de mil millones de fieles alrededor del mundo en medio del año del Jubileo de 2025. Ser Papa es una responsabilidad sagrada y solemne». Estos comentarios resaltan no solo la relevancia del momento, sino también las expectativas del gobierno estadounidense hacia el liderazgo de Leo XIV.

La elección del nuevo pontífice fue confirmada de manera notable cuando se observó el humo blanco saliendo de la chimenea ubicada en la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT), marcando así el final del segundo día del cónclave. Esta tradición milenaria ha sido un símbolo de la elección papal, y la aparición del humo blanco es siempre un momento esperado que genera gran expectativa entre los millones de creyentes.

Leo XIV, quien tiene 69 años, será reconocido como el 267º pontífice en la historia de la Iglesia Católica y está destinado a suceder a Francisco, quien ocupó el cargo desde 2013 hasta su fallecimiento el 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años. Esta transición de liderazgo es significativa, no solo por ser la primera vez que un estadounidense asciende al papado, sino también por el contexto histórico en que se da.

Nacido en Chicago, Leo XIV no solo es ciudadano estadounidense, sino que también adquirió la nacionalidad peruana en 2015 tras haber dedicado gran parte de su vida religiosa al servicio en Perú. Su elección tiene lugar en el marco de un Jubileo completo o Año Santo convocado por Francisco, el cual se espera que finale el 6 de enero de 2026, haciendo esta elección aún más simbólica para la Iglesia y sus seguidores.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tardó en felicitar al nuevo ocupante del Trono de San Pedro tras el anuncio de su elección, expresando que es un «gran honor» para el país contar con el primer Papa estadounidense. «Espero tener la oportunidad de reunirme con el Papa Leo XIV», comentó en su red social Truth Social, lo que refleja el interés y la importancia que la figura papal tiene en el contexto político y social de Estados Unidos.

About Author

Redactor Andino