Están buscando archivar un proyecto que debilite el control en cajas comunales e influya en miza – El diario andino

Iniciativa legislativa para abrir la puerta a la interferencia política en los comités del Director de Bancos Municipales, que permite a algunos congresos privilegiar los intereses personales por encima de lo institucional, continúa creando rechazo en el propio Congreso.
La presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Noelia Herrer, informó que su grupo parlamentario prepara un informe sobre los problemas de texto sustituto no. 5514/2028 y no. 5622/2022. Este documento se presentará al Presidente del Congreso de Eduardo Sallejuan, con el objetivo de buscar el archivo de la propuesta.
«Esta comisión identificó que la norma es vulnerable o, al menos, es discutible en su enfoque. Como Congreso, nos deja en una posición muy desagradable, al menos. En esa línea, el grupo acordó por unanimidad enviar el informe», dijo Herrer.
El texto de reemplazo (actualmente en la sala del medio) promueve el congresista José Jerí e Ilich López, miembros de la economía de la comisión. Entre sus disposiciones, afirma que pueden acceder al cargo de director en el banco municipal, funcionarios públicos que integraron las tablas para la gestión de comisiones especializadas del Congreso en problemas económicos, económicos o financieros.
Además, ofrece la exclusividad de la Confederación de Comerciantes Nacionales (Conaco) para indicar representantes miembros en los directores de casillas. También propone reducir el período de gestión de los presidentes de la Junta de Gestión y empleados sancionados para auditorías internas cuyas observaciones pueden conducir al director, como Ilich López, cuando en 2011. Año, Caja Hulancayo.
Fundamentos de rechazo
Herrer explicó que la decisión de su banco de solicitar el archivo del proyecto responde al obvio conflicto de intereses en sus promotores, así como una violación de los principios de las cajas municipales. «El funcionario con el alto cargo público no necesariamente tiene la capacitación y la experiencia necesarias para integrar los directorios de la entidad financiera», dijo.
En esta línea, examinó que la exclusividad de Conaco Grant en el nombramiento del director, porque esta función no coincide con el Congreso.
Finalmente, el parlamentario advirtió que su comisión estaba preocupada por la influencia de la cual esta propuesta podría tener en exportar pequeñas y medianas empresas. En su opinión, el debilitamiento de los bancos municipales afecta negativamente la oferta de crédito para estas compañías a las que su grupo parlamentario busca promover.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.
Video recomendado