Evo Morales lamenta la muerte de Pepe Mujica: fue un creyente de la gran patria | Último | MUNDO

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) expresó su profundo dolor el día de hoy por la muerte del ex presidente de Uruguay, José Mujica, al afirmar que «era un ferviente defensor de la integración y del concepto de la gran patria».
«Es un dolor profundo la despedida de mi querido hermano Pepe Mujica. Nunca olvidaré su sabio consejo, que siempre estaba impregnado de experiencia y sabiduría. Su ferviente creencia en la integración y en la gran patria nunca se apagará«, escribió el ex mandatario boliviano en su cuenta de X.
Además, indicó que «sus enseñanzas y su excepcional ejemplo permanecerán en nuestros corazones» y ofreció sus más sinceras condolencias a la familia de Mujica, así como al «pueblo uruguayo».
«Todo lo latino está de luto«, agregó Morales, y complementó su publicación con una emotiva fotografía del ex presidente uruguayo.
José Mujica falleció el martes en Montevideo, a la edad de 89 años, un año después de haber sido diagnosticado con un tumor maligno en el esófago.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, comentó con gran tristeza: «Con un dolor inmenso, comunicamos que nuestro compañero Pepe Mujica ha fallecido. Fue un presidente, un militante, un referente y un líder. Su ausencia se sentirá profundamente, querido Pepe. Gracias por todo lo que hiciste por nosotros y por tu inigualable amor hacia tu pueblo.»
Mujica es recordado como una de las figuras más influyentes de la izquierda latinoamericana. En su juventud, formó parte del movimiento nacional de liberación, conocido como los Tupamaros, que se opuso a la dictadura militar utilizando métodos de guerrilla.
Pasó trece largos años encarcelado, sufriendo condiciones extremas de reclusión y aislamiento, un testimonio de su compromiso político y personal.
Nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en el seno de una familia con origen vasco e italiano.
Evo Morales compartió una conexión ideológica con el ex presidente uruguayo, y también con el actual presidente Luis Arce, quien tuvo la oportunidad de visitar a Mujica en Uruguay en diciembre pasado.