Evo Morales: «Llegó la justicia», dice Evo Morales después de la anulación de la orden de arresto en Bolivia | Luis Arce | Último | MUNDO

El ex presidente de Bolivia Evo Morales Dijo el miércoles que «llegó la justicia», después de que un juez departamental anuló una orden de arresto contra él por un tráfico agravado de personas.
«Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia», público Moral (2006-2019) en su cuenta X.
Leer también: Miles de mineros colapsan la paz en protesta por la falta de combustible en Bolivia
El ex presidente expresó que «el Lucha includibleJunto con la gente, por la verdad y por nuestros derechos, siempre tienen buenas frutas. «
Agradeció a Dios, Pachamama (Madre Tierra), a sus padres fallecidos y a sus seguidores quienes «se preocupan» por él y que también «Salvaron los intentos de asesinato» en su contra.
«A mi gente que nunca me traicionó y permaneció firme en la vigilia a la cabeza del Trópico de Cochabamba« añadió.
La reacción del ex presidente Morales se produjo tras la resolución judicial firmada por el juez departamental Lilian Moreno, quien anuló la orden de arresto emitida contra el ex gobernador en la región de Tarija. Esta información fue confirmada por su abogado Nelson Cox.
Cox explicó que esta medida judicial ocurre después de que la defensa de Moral presentara, hace unas semanas, una queja ante el juez Lilian Moreno en Santa Cruz, pidiendo que el caso en Tarija fuese tratado por un«Juez natural» en Villa Tunari, el municipio donde reside el ex presidente, comenzando así desde «cero».
“Cualquier orden de rebelión, mandamiento de la apprehensión judicial de que a pesar del ciudadano queda sin efecto Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de acción que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionista”, señala la decisión judicial.
Saber más: Cinco adolescentes mueren carbonizados por autobús escolar en Bolivia
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, cuestionó el fallo del juez Moreno, dejando claro que «no comparte la posición de los jueces que permiten a los ciudadanos procesados por pedofilia burlarse de la justicia».
En respuesta, el presidente del Consejo de Magistratura, Manuel Baptista, anunció que este órgano «Comenzará las investigaciones correspondientes» del caso y que también se impondrán sanciones si se confirma que el juez actuó sin fundamento legal en su decisión.
En octubre de 2024, la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de arresto contra el ex gobernador, respaldada posteriormente por un tribunal de la misma región, debido a la supuesta relación que él tuvo con una menor de edad durante su mandato como presidente de Bolivia.
En enero pasado, un tribunal de Tarija declaró a Morales en rebeldía y ordenó su captura, luego de que el político no se presentara en dos ocasiones a una audiencia, argumentando problemas de salud, en la que debía resolver la acusación en su contra por tráfico agravado de personas.
El ex presidente, quien ha gobernado Bolivia en tres mandatos, tiene la intención de postularse nuevamente como candidato a la presidencia en las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto. Esto se lleva a cabo a pesar de la decisión del tribunal constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua más allá de una vez.