Evo Morales todavía sin un partido una marcha para registrar su candidatura presidencial en Bolivia | La Paz | Más | Tribunal Electoral Supremo | Pancolo | FPV | Luis Arce | Grover García | Evo Pueblo | Último | MUNDO

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció este domingo que una marcha hacia la ciudad de La Paz se llevará a cabo para registrarse como candidato presidencial. A pesar de esta ambición, aún no ha definido un partido político para participar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.
“Estamos finalizando los detalles para La Paz el 15 y 16 de mayo; el martes tenemos una reunión nacional con el Pacto de la unidad de los trópicos para discutir los pormenores. Este es un debate continuo (…) y es un momento histórico porque nos dirigimos a nosotros mismos”, afirmó Morales en su programa dominical a través de Kawsachun Coca Radio.
Mira aquí: Arrestan al juez boliviano que anuló la orden de arresto contra Evo Morales
El ex presidente boliviano, quien perdió el año pasado el liderazgo del partido Movimiento al Socialismo (MAS) tras casi tres décadas al frente, también comentó que existen dos bloques políticos que “están a la vista” pero no deberían ser aceptados si él “se presta a sí mismo” su acrónimo para participar en las elecciones.
“A los partidos que nos prestaron el acrónimo, fueron eliminados, y dos partidos más están en la mira si nos prestan el acrónimo”, declaró Morales, subrayando la incertidumbre que rodea su candidatura.
La situación se ha vuelto tensa, ya que el Tribunal Electoral Supremo revocó la semana pasada el estatus legal del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pancolo) y del Frente de la Victoria (FPV), lo que significa que estos grupos no pueden participar en las próximas elecciones según lo estipulado por las leyes electorales del país.
El FPV era el bloque a través del cual Morales planeaba concurrir a las elecciones, pero ante el rompimiento del acuerdo, el ex gobernador reveló que ha entrado en negociaciones con otros frentes políticos, asegurando que la parte con la que se postulará está “garantizada”, aunque no ha revelado cuál será.
Morales también expresó su descontento por el hecho de que otros candidatos, incluyendo líderes de partidos y njeros, han sido aceptados a pesar de estar vinculados a procesos judiciales. En contraste, mencionó que “a un hermano que representa a la gente, hacen la guerra”, refiriéndose a su situación.
El ex presidente reconoció que existe “competencia” entre los miembros de su grupo por ser elegidos como candidatos para cargos de diputados y senadores. “Entiendo perfectamente las aspiraciones de cada socio y cada aliado, pero el objetivo es ganar las elecciones con el presidente Evo, esa es la prioridad”, subrayó Morales.
En un giro reciente, un fallo judicial y posteriormente el organismo electoral reconocieron a Grover García, vinculado al presidente Luis Arce, como el nuevo presidente del partido oficial, reemplazando así a Morales.
Tras esta situación, el ex presidente decidió separarse del MAS y formó el grupo Evo Gente, que busca unir a sus seguidores, afirmando que participará como candidato presidencial, buscando un partido político que le «preste» su acrónimo.
Más información: Evo Morales le pide al Presidente del Senado de Bolivia que reflexione y no sea un candidato presidencial.
Esta próxima elección representará la primera vez que el partido de gobierno participe sin la presencia de Evo Morales, y recientemente se canceló un evento de proclamación donde el presidente Arce planeaba postularse para la reelección.
La relación entre Arce y Morales ha sido tensa desde finales de 2021, marcada por diferencias sobre decisiones del gobierno y el control sobre las candidaturas presidenciales.
El Tribunal Electoral Supremo ha establecido que el registro de candidatos para la presidencia se llevará a cabo del 14 al 19 de mayo.