Fernando Rospigliosi: Martín Vizcarra no puede postular a nada porque está inhabilitado por el Congreso | Elecciones 2026 | Perú primero | lo último | POLÍTICA – El diario andino
El presidente encargado de la asamblea, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), consideró que la candidatura del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) con Perú Primero «está prohibido» porque ha sido sancionado por el Parlamento con inhabilitación.
En declaraciones a periodistas, señaló que si bien el poder judicial «muchas veces» no respeta las decisiones del parlamento, la última palabra en la etapa electoral la tienen ellos Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Perú Primero tiene a Martín Vizcarra como candidato a vicepresidente pese a tres inhabilitaciones: Advierten sobre «engaño político» y abuso de derecho
«El sistema judicial muchas veces no respeta las decisiones del Congreso. Espero que en este caso se respete la decisión porque el señor Vizcarra tiene algunas acusaciones muy graves que han sido aceptadas aquí en el Congreso».dijo.
«Al final la decisión la toma el Jurado Nacional Electoral, que como sabemos es la última autoridad judicial en materia electoral. Este señor va a ser juzgado por corrupción, y en el caso de su candidatura está prohibido porque ha sido sancionado por el parlamento con inhabilitación, por lo que no puede postular a nada».añadió.
LEER MÁS: Gilbert Violeta anuncia que presentará objeción si se confirma la candidatura de Martín Vizcarra
En ese sentido, Rospigliosi enfatizó que la decisión adoptada por el Congreso respecto de Vizcarra Cornejo es «válido, actual» y dijo espera «Nadie se atreve a dudarlo».
el caso
Según informó este diario, la fórmula presidencial en Perú está liderada por Primero mario vizcarrael hermano del expresidente, quien se postula para presidente de la república.
LEER MÁS: Presidente del JNE sobre caso Martín Vizcarra: Si los inhabilitan, estas «ofertas no se sostienen»
ellos lo siguen Martín Vizcarra como candidato a primer vicepresidente y Judith Mendoza Díaz para el vicepresidente segundo, según resolución emitida por el tribunal electoral de dicho partido político.
Vizcarra acumula tres órdenes de inhabilitación fijadas por el Congreso: la primera es de abril de 2021 por vacunarse en secreto contra el COVID-19 y la pena es la inhabilitación de diez años para ejercer cargos públicos.
LEER MÁS: Martín Vizcarra: Subcomité aprueba informe que lo acusa de omitir información sobre los vínculos de su empresa con Odebrecht
Otra fue aprobada en mayo de 2022, cuando fue sentenciado a 5 años por presuntos vínculos con empresas privadas mientras se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
Tercer rechazo contra Martín Vizcarra Fue aprobado el pasado mes de junio (10 años) para finalizar el período de sesiones en 2019.


