October 20, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Fernando Rospigliosi tras el caso cóctel: Los fiscales deberían ser despedidos y castigados por el daño que han causado | Keiko Fujimori | Odebrecht | lo último | POLÍTICA – El diario andino

Fernando Rospigliosi tras el caso cóctel: Los fiscales deberían ser despedidos y castigados por el daño que han causado | Keiko Fujimori | Odebrecht | lo último | POLÍTICA

 – El diario andino

El presidente de la asamblea, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), lo contó guarda la caja del cóctelque involucró al líder de su partido, Keiko Fujimoridebería despedir a los fiscales de la fuerza especial Lava Jato y castigarlos por el «daño» sufrido por el Estado peruano.

En conferencia de prensa, dijo que los fiscales gastaron «millones de soles» del fondo nacional en la acusación contra Fujimori Higuchi, a quien calificó de «clara persecución política» y «fuera de la ley».

Boletín mientras tanto

LEER MÁS: Keiko Fujimori: La Corte Constitucional anula la investigación y juzgamiento del caso cóctel

«En cualquier país del mundo donde funciona un sistema como el que tiene el nuevo código penal, estos fiscales habrían sido despedidos y castigados hace mucho tiempo porque han gastado millones de soles del fisco, de nuestros impuestos, en una persecución claramente política, totalmente ilegal, al margen de la ley, como decidió hoy la Corte Constitucional.dijo.

«En mi opinión personal, deberían ser despedidos y castigados por el daño que le han hecho al Estado»añadió.

LEER MÁS: Giulliana Loza sobre fallo del TC que inició el caso cóctel: «Se reconoció que [Keiko Fujimori] «Fue investigada por hechos que no constituían delito».

Rospigliosi también celebró la decisión de TC de almacenar en depósito Estuche de cóctel al sugerir que en el momento en que se realizaron los aportes de campaña de la corporación Odebrecht, no constituían un delito.

«En este caso, como queda claro, se trata de contribuciones de campaña y, además, en el momento de los hechos, no había nada ilegal en la recepción de estas contribuciones».enfatizó.

el caso

Como se recuerda, el TC por mayoría anuló la investigación y acusación del Ministerio Público a dirigentes de Fuerza Popular por el caso cóctel.

En su resolución, el TC indicó que la investigación carecía de fundamento jurídico y que el delito de lavado de dinero que imputa la fiscalía a Keiko Fujimori no fue sancionado en 2011 y antes de noviembre de 2016.

LEER MÁS: Susana Villarán: José Domingo Pérez pide posponer el juicio para que evalúen el alcance de la sanción del TC que inició el caso Cocteles

Respecto al delito de organización criminal, la Corte Constitucional alega que no se ha demostrado que Fuerza Popular tuviera intención delictiva y que la Fiscalía no ha aportado prueba de ello.

Además, acusó al Ministerio Público de «castigo excesivo» y de violación del plazo razonable contra Fujimori Higuchi, ya que es de más de diez años y con innumerables correcciones al cargo tributario.

LEER MÁS: Finaliza juicio a Bermejo: PJ emitirá veredicto tras pedido de 20 años de prisión en su contra

«Las actuaciones del Ministerio Público, que tienen como objetivo acusar específicamente a los beneficiarios de los delitos antes mencionados, carecen de fundamento y, por tanto, deben ser invalidadas.El TC falló y con ello dejó sin efecto el nuevo cargo tributario presentado en julio de 2025.

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino