October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Fiscal Evelyn Lamadrid, sin protección policial tras recibir amenazas de muerte por investigar delitos ambientales en Áncash | PERÚ – El diario andino

Fiscal Evelyn Lamadrid, sin protección policial tras recibir amenazas de muerte por investigar delitos ambientales en Áncash | PERÚ

 – El diario andino

Desde hace seis años, Evelyn Lamadrid, fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente (FEMA) del Santa, en la región de Áncash, investiga y presenta acusaciones ante el Poder Judicial contra empresas y empresarios involucrados en actividades ilícitas como tráfico de especies acuáticas, minería ilegal y otros delitos ambientales. El camino no ha sido fácil. A lo largo de su labor fiscal, Lamadrid ha sido víctima de graves amenazas de muerte como consecuencia directa de su trabajo.

Amenazas contra el fiscal Lamadrid.

el comercio Se pudo conocer que a inicios de esta semana un grupo de delincuentes autodenominados ‘Los Empresarios’ enviaron nuevas amenazas directas contra la fiscal Lamadrid a través de mensajes de texto, en los que le daban un plazo de diez días para abandonar la ciudad de Chimbote. En los mensajes no solo prometieron atentar contra su vida, sino también la de su familia, incluidos familiares que residen fuera de su jurisdicción fiscal.

Fiscal Evelyn Lamadrid

Hasta el año pasado, la fiscal ya había denunciado que mineros ilegales se presentaron en su oficina para amenazarla directamente. “Me informaron que habían contratado a un grupo de sicarios para proteger la minería ilegal en Chimbote, con la intención de poner fin a mi vida. Uno de los miembros del clan familiar cooperó y solicitó que no fuera investigado. Brindó información sobre las actividades de sus familiares. Además, me advirtió que mi vida corría peligro y que los sicarios habían sido contratados con el propósito de asesinarme”. Lamadrid expresó durante una entrevista previa con .

Caso Fiscal Evelyn Lamadrid

Debido a esta situación, hasta agosto de 2023 contó con protección policial permanente; Sin embargo, esto fue retirado y, desde 2024 a la fecha, la fiscal se encuentra en total desprotección, pese al historial de riesgo que pesa sobre ella. La situación se volvió aún más crítica hace dos días, cuando regresaron las amenazas.

La Asociación de Fiscales del Perú exigió protección inmediata para el fiscal provincial. A través de un comunicado oficial, el sindicato expresó su absoluto rechazo a las amenazas directas contra la jueza y condenó los actos de intimidación que buscan obstaculizar su labor en defensa del medio ambiente. Asimismo, la asociación llamó a la Policía Nacional del Perú (PNP) a brindar de inmediato el resguardo policial necesario para garantizar la seguridad de la fiscal y sus familiares.

Declaración a favor del fiscal Lamadrid

Lo preocupante es que el mismo documento advierte que Lamadrid ha solicitado formalmente protección policial al jefe de la Región Policial de Áncash, pero que dicha solicitud ha sido tramitada por la vía ordinaria, es decir, bajo un procedimiento administrativo que podría demorar hasta tres meses. En este contexto, la Asociación advirtió que «si no se toman acciones inmediatas, responsabilizamos a las autoridades competentes de cualquier cosa que pueda afectar a la fiscal o a su familia».

El sindicato también solicitó que, con carácter urgente, se investigue, localice y sancione a los responsables de las graves amenazas, que buscan expulsar al fiscal de su cargo en un plazo de diez días.

La obra de Evelyn Lamadrid

En 2019, Lamadrid presentó cargos contra el representante legal de la empresa Sustainable Fishing Resources, propietaria del Damanzaihao, el barco factoría más grande del mundo. Solicitó una pena de tres años y ocho meses de prisión por el delito de extracción ilegal de especies acuáticas. También llevó a juicio al capitán del barco chino Run Da 608, Zhuang Hanbo, en 2020, acusándolo de tráfico ilegal de especies.

Además, su despacho logró un hecho histórico en el Perú. Condenó a Jorge Roldán Angulo Sánchez, gerente general de Ajansa Perú SAC, y a Poly Diks Pinto Gonzáles a cuatro años y medio de prisión por el delito de comercio ilegal de aletas de tiburón.

Por otro lado, en 2021, la fiscal de Santa ordenó la incautación de cuatro volquetes, una excavadora, un cargador frontal y una criba que estaban siendo utilizados en la extracción de minerales no metálicos en el casco urbano de San Jacinto, ubicado en el distrito de Nepeña. Lamadrid explicó que tomó la medida de confiscar la maquinaria pesada luego de comprobar que la actividad minera se estaba realizando sin la autorización correspondiente de la Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash.

About Author

Redactor Andino