Francia: Emmanuel Macron vuelve a nombrar primer ministro a Sébastien Lecornu | MUNDO – El diario andino


El presidente de Francia, Emanuel Macronreelegido este viernes Sebastien Lecornu como primer ministro, después de que dimitiera el pasado lunes, tras una jornada de negociaciones para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra.
El fiel político macronista, de 39 años, había presentado su dimisión al considerar que “no se cumplían las condiciones” para continuar en el cargo, al que había llegado el 9 de septiembre después de que el centrista François Bayrou perdió un gesto de confianza.
Boletín alrededor del mundo
En su primera reacción, a través de las redes sociales, Lecornu aseguró que acepta nuevamente el cargo “fuera de servicio” y con la intención de afrontar “todos los temas”, herramienta con la que buscará atraer a la izquierda, que exige revisar la reforma de las pensiones de 2023.
PUEDES VER: Macron, entre la espada y la pared tras la dimisión de su primer ministro: “No tiene ningún peso en el Parlamento”
El presidente, por su parte, hizo saber que el Ejecutivo tendrá «carta blanca» para negociar con la oposición y obtener una base suficiente para su supervivencia.
La segunda oportunidad de Lecornu pone fin a una semana agitada, que comenzó el pasado domingo, cuando el primer ministro eligió un Gobierno muy continuista, lo que generó disputas internas.
El lunes por la mañana Lecornu presentó su dimisión, pero Macron le encargó explorar las opciones para generar una mayoría que evitara elecciones anticipadas.
El miércoles, el primer ministro en funciones aseguró a Macron que esta opción era mayoritaria y le recomendó nombrar un nuevo primer ministro, aunque señaló que Su misión estaba «terminada».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (dcha.), escucha al ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, en Hanoi el 26 de mayo de 2025. (Foto de Ludovic MARIN / AFP).
/Pero dos días después, el presidente no ha encontrado otra opción mejor, pocos días después de tener que presentar al Consejo de Ministros el presupuesto para 2026, la prioridad del Ejecutivo.
Este viernes Macron reunió a los grupos moderados en el Elíseo, descartando a la extrema derecha de Marina Le Pen y el grupo izquierdista de Jean-Luc Mélenchon.
Al finalizar el encuentro, el presidente aseguró que había opciones de consenso y optó por mantener a su fiel colaborador al frente del Ejecutivo.
Lecornu se comprometió a formar un Gobierno que «encarne la renovación y la diversidad de poderes», formado por figuras que no tienen ambiciones personales para las elecciones presidenciales de 2027.
LEA TAMBIÉN: Crisis en Francia: la extrema derecha pide elecciones anticipadas y la extrema izquierda pide la destitución de Macron
Su primera misión será mantener unida la alianza macronista, cada vez más crítica con el presidente y en la que algunos de sus componentes se oponen a renunciar a la reforma de las pensiones.
Además, Lecornu tendrá que convencer a la derecha moderadacuyos votos son importantes para lograr una mayoría de supervivencia, pero cuyo presidente, Bruno Retailleau, actual ministro del Interior en funciones, se distancia del macronismo.
En tercer lugar, debe buscar el apoyo de la izquierda, particularmente de los socialistas, cuyos 66 diputados son esenciales para formar una mayoría, pero cuyos líderes exigen que se retire la reforma de las pensiones.
La tarea de Lecornu parece más compleja que la que estaba sobre la mesa hace una semana, con la amenaza de una moción de censura por parte de Le Pen y Mélenchon.