October 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Fuerza Popular y la petición fiscal para declarar su ilegalidad: ¿Cuál es el estado del proceso? | Keiko Fujimori | tlcnota | POLÍTICA – El diario andino

Fuerza Popular y la petición fiscal para declarar su ilegalidad: ¿Cuál es el estado del proceso? | Keiko Fujimori | tlcnota | POLÍTICA

 – El diario andino
LEA TAMBIÉN: Guillermo Bermejo detenido en el penal Ancón I: ¿Qué otros juicios y procesos enfrentará tras su condena por terrorismo?

Como se mencionó, la denuncia fue interpuesta por el Ministerio Público con el argumento de que el partido presuntamente realizó actividades violatorias de los principios democráticos, las cuales consistieron en una vulneración sistemática de derechos y libertades fundamentales.

Boletín mientras tanto

La petición fiscal será resuelta por la Quinta Sala de la Ley Constitucional y Social Provisional, que está integrada por los Altos Comisionados Yenny Delgado Aybar, Hilda Tovar Buendía y Luis Gutiérrez Remón.

CERRADO: Lucinda Vásquez y los escándalos en el Congreso: de la congresista «comepollos» a la «cortauñas»

Con la resolución judicial recientemente anunciada, se decidió dar traslado de la demanda contra Fuerza Popular, encabezada por Keiko Fujimori, para que ejerza su derecho a responder de los cargos.

«Dar a conocer; al escrito de fecha dieciocho de septiembre de dos mil veinticinco, presentado por el Ministerio Público, solicitando la declaratoria de ilegalidad de la Organización Política Fuerza Popular, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas – Ley No. Organización Política Fuerza Popular, para que en el plazo de cinco días, cumpla con el ejercicio de su derecho.»

Quinta División de Derecho Constitucional y Corporativo Interino

Una vez que una de las partes haya respondido a la moción, el juez deberá programar una audiencia pública donde analizará la moción.

En un caso similar, relacionado con la declaración de legitimidad del «Sindicato Nacional de Trabajadores, Campesinos, Universitarios, Reservistas y Trabajadores» del partido de Antauro Humala, El Ministro de Justicia tramitó el caso en un plazo de seis meses, desde que se presentó el caso en julio de 2024 hasta enero de 2025, cuando se confirmó su ilegalidad.

PODER AMISTOSO

Este Diario solicitó declaración al fiscal interino Tomás Gálvez sobre si procederá con la demanda, pero no recibimos respuesta hasta el cierre de este reportaje.

La ley de ilegalidad fue interpuesta por la fiscal, Delia Espinoza, quien fue suspendida.

La petición solicita a la Corte Suprema que declare la cancelación del registro de Fuerza Popular en la constitución de las organizaciones políticas, el jurado de elecciones nacionales y cualquier otro registro.

Además, se ordena el cierre de las viviendas de clase FP y se declara imposible su reinscripción.

PODER AMISTOSO

«Vamos a defender la filosofía, el ideal de partido»

En entrevista con , el abogado David León, quien lleva la defensa legal de Fuerza Popular, señaló que aún no han sido informados de la decisión de la Asamblea Suprema de trasladar el reclamo de ilegalidad.

Indicó que cuando esto suceda continuarán analizando el documento y tomando las decisiones correspondientes.

Sin embargo, León Flores señaló que a través de los medios de comunicación conocieron algunos argumentos que el Fiscal General ha señalado para sustentar su solicitud.

En esta línea, señaló que cuando corresponda defenderán la «ideología, la teoría y el ideario» del partido, ya que son democráticos y por eso han participado en la democracia política.

Aunque, señaló, hay un sector que no está de acuerdo con Fuerza Popular, que no califica ni justifica la anulación de un partido político.

«El Tribunal Constitucional incluso ha reiterado la necesidad de que los partidos políticos participen y tengan presencia en el Estado democrático de derecho. Así que en términos generales, según lo que he escuchado en la prensa, no hay fundamento para que tales solicitudes continúen. Sin embargo, formalmente, cuando se habla del tema de fondo, no me han notificado la solicitud. Pero tan pronto como lo hagan, vamos a defender al partido en todos los partidos, que siempre ha sido la democracia. tiempos.»

David León Flores, Abogado de Fuerza Popular

El abogado rechazó cualquier comparación que pueda hacerse entre Fuerza Popular y lo ocurrido con el partido de Antauro Humala (ANTAURO), que fue cancelado y extinguido por la Corte Suprema.

León Flores fue tajante al rechazar todas las similitudes, señalando que en el caso del partido nacionalista condenado, su filosofía e ideología están en duda peligrosas.

«Para el poder judicial, el partido de Antauro Humala, que fue cancelado, tenía una ideología y lo consideraba una democracia peligrosa y entiendo que así lo han evaluado para tomar la decisión. En el caso de Fuerza Popular no es así, no tiene una filosofía violenta, no tiene una ideología o doctrina violenta, ni la doctrina del pueblo, ni quiere violar el Estado. Pueden estar a favor o pueden decir su opinión en contra, pero no justifica que lo haga. no existir o que se quiera interpretar muy a la ligera ese artículo puede acabar convirtiéndose en un veto de ideología política, algo que contradice el Estado de derecho y la vida en democracia.

David León Flores, Abogado de Fuerza Popular

Por su parte, la excongresista y abogada Martha Chávez, representante legal del partido FP, indicó que desconoce si ya habían sido notificados por la Corte Suprema.

En septiembre pasado, la Fiscalía presentó una solicitud para declarar la ilegalidad del partido Fuerza Popular, que está amparado en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas, que faculta al fiscal del Estado y al Defensor del Pueblo para garantizar que los partidos políticos no entren en conflicto con los principios democráticos.

PODER AMISTOSO

Para ello, el FN presentó sus argumentos basados ​​en cuatro presuntas violaciones democráticas por parte del partido liderado por Keiko Fujimori.

De esta manera, la Fiscalía señala que había «contribuido a atentados» contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y miembros de medios independientes, así como a la sociedad civil organizada, y a la persecución de estas personas por su actividad pública, posición política, profesión y/u opiniones.

Entre los afectados por dichas acciones, según el fiscal, se encuentran la fiscal titular Zoraida Ávalos, el fiscal José Domino Pérez, el expresidente del jurado electoral, Jorge Luis Salas Arenas, el titular de la Onpe Piero Corvetto, entre otros.

También había «contribuido a la exclusión» de parlamentarios (militantes e invitados) de su grupo por diferencias políticas/libertad de conciencia y por no someterse a la disciplina del partido.

En ese momento, Fuerza Popular rechazó una solicitud de los fiscales para declarar ilegal a su partido. (Imagen de referencia/Archivo/Tomado de la Cuenta X de Keiko Fujimori)

Entre ellos, la fiscalía mencionó la posición de Kenji Fujimori, hermano del líder del FP, quien renunció al partido junto con los llamados «Vengadores».

Jueces de la Sala Quinta de la Ley Provisional Constitucional y Social quienes resolverán la demanda de ilegalidad contra Fuerza Popular.

Junto a ello, señaló el FN, se pone en duda su papel en los ataques contra la vida y la integridad de las víctimas de los conflictos armados (1990-2000).

Por ejemplo, precisó la Fiscalía, esta línea podría ser verificada por los proyectos 6951/2023-CR (Ley N° 32107) y 7549/2023-CR (Ley N° 32419), a favor de la impunidad para los acusados/condenados por graves violaciones de delitos militares, que también son condenados por derechos humanos.

Finalmente, el FN afirma que el partido había «legitimado» la violencia como medio para lograr objetivos políticos, que estaría vinculada a grupos como «La Oposición», «Los Combatientes», «La Insurgencia» y «Los Patriotas», que acosan sistemáticamente a los opositores del partido.

PODER AMISTOSO

¿Cómo respondieron Keiko Fujimori y el partido al pedido tributario?

Tras conocer la solicitud tributaria, Keiko Fujimori calificó la medida como «abiertamente antidemocrática».

«Nos investigaron durante 10 años y no encontraron nada. ¡1.000 veces han querido eliminar al fujimorismo y nunca lo han logrado! ¿Ahora creen que con este pedido les quitarán el apoyo del pueblo?» Escribió en las redes sociales: «Advertimos a la comunidad internacional sobre este grave ataque contra la democracia que el fiscal político intenta realizar», dijo.

El secretario general de la FP, Luis Galarreta, condenó el boicot contra las elecciones.

«El fiscal del Estado viola gravemente la Constitución al querer eludir el proceso electoral. […] La democracia y su causa política están siendo contaminadas. Para nosotros está claro que ya no hay un fiscal», dijo en entrevista con .

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino