Germán Anuar Valencia: asesinan al candidato en el estado de Veracruz el primer día de la campaña en México | Morena | Coxquihui | Luisa María Mayor | Esteban Ramírez | Último | MUNDO

El candidato del partido oficial Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al municipio de municipio de Coxquihui en el estado mexicano de Veracruz, Germán Anuar Valencia fue asesinado a tiros el martes, justo el día en que comenzaron las campañas electorales para la renovación de las 212 presidencias municipales.
El ataque armado tuvo lugar en la localidad donde el político estaba realizando actividades de campaña en el municipio de Coxquihui, que está situado en el extremo norte de Veracruz, en la región del Golfo de México. De acuerdo con testimonios de testigos presenciales, varios hombres armados irrumpieron en una casa que había sido habilitada como oficina de campaña y realizaron disparos en contra del candidato.
Mira aquí: Se informa que el periodista mexicano está desaparecido en el estado oriental de Veracruz
Tras ser atacado, el candidato fue trasladado de urgencia a un hospital en la zona, donde lamentablemente falleció horas más tarde, a causa de las graves heridas sufridas por las balas.
La líder del partido Morena, Luisa María Mayor, expresó su profundo pesar por el asesinato y reafirmó que las autoridades locales ya están llevando a cabo la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
«Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui, Veracruz. El gobierno de Veracruz y la oficina del fiscal general del estado ya están investigando este desafortunado hecho«, se pronunció en un mensaje divulgado a través de las redes sociales.
Por su parte, el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez, comentó que no había indicios de que la víctima hubiera recibido amenazas previas o hubiera estado en una situación de riesgo en particular antes del ataque. Sin embargo, se sabe que, antes del inicio de las campañas, al menos 20 candidatos habían denunciado haber recibido amenazas, lo que llevó a varios de ellos a solicitar protección policial.
Más información: Sheinbaum dice que corresponde a los gobiernos locales regular narcocorridos en México
Para el actual proceso electoral en Veracruz, un total de 12,142 candidatos se han inscrito para competir por las alcaldías, sindicaturas y regidurías, representando a seis partidos políticos diferentes.
En las elecciones que tendrán lugar el 1 de junio, se renovarán no solo los 212 alcaldes, sino también los 212 sindicaturas y 630 regidurías que forman parte de la estructura política municipal del estado.
Es importante destacar que Veracruz ha sido históricamente un escenario de un aumento en la violencia política y criminal, especialmente con la llegada de períodos electorales, lo que genera una atmósfera de tensión y riesgo para quienes participan en el proceso.