Glen Rogers: Florida ejecuta un hombre de 62 años para el asesinato | Estados Unidos | Bradford | Tina Marie Cribbs | Tampa | Sandra Gallagher | California | Mississippi | Louisiana | Estados Unidos | Último | MUNDO

Un hombre de 62 años se ejecutó el jueves en Floridaen el sureste de EE.UU por haber asesinado a una mujer en 1995.
Glen Rogers recibió la inyección letal en una prisión ubicada en el condado de Bradford (Norte) a las 6pm (22h16 GMT), de acuerdo con las declaraciones proporcionadas por las autoridades estatales pertinentes.
Mira aquí: Los recuerdos crudos de uno de los últimos prisioneros vivos de Alcatraz: «La seguridad era tan estricta que no se podía respirar»
El 5 de noviembre de 1995, Rogers se encontró con Tina Marie Cribbs en un bar en Tampa, situado en la costa oeste de Florida, y posteriormente abandonó el lugar con ella. Lo que ocurrió más tarde trajo consigo una serie de consecuencias trágicas.
Documentos judiciales detallan que el condenado atacó a la mujer, infligiéndole dos puñaladas fatales, y dejó su cuerpo en la bañera de una habitación de hotel. Tina Marie Cribbs, madre de dos hijos, tenía solo 34 años en el momento de su muerte, un hecho que dejó una huella imborrable en su familia y la comunidad.
Además, el sistema judicial también encontró culpable a Rogers por el asesinato de Sandra Gallagher, de 33 años, ocurrido ese mismo año en California. También se le considera sospechoso de estar involucrado en los homicidios de otras dos mujeres, cuyas vidas se perdieron en Misisipí y en Luisiana, aumentando así la notoriedad de su figura criminal.
Rogers se convirtió en la decimosexta persona ejecutada en EE.UU en 2025, siendo el quinto ejecutado en el estado de Florida, un estado que ha estado en el centro del debate nacional sobre la aplicación de la pena de muerte.
Más información: El juez reduce el juicio de los hermanos Menéndez por el asesinato de sus padres y podrían ser liberados
A día de hoy, la pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, mientras que tres estados –California, Oregón y Pensilvania– cuentan con moratorias en su aplicación, lo que genera un debate continuo sobre su justicia y eficacia.
El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su apoyo hacia la pena capital. En su primer día de mandato, expresó su deseo de ampliar su uso para aquellos culpables de «Los crímenes más viles«, generando así diversas reacciones en la opinión pública y entre los legisladores.