Guerra de Rusia – Ucrania | Kim Jong-un justifica el envío de tropas de Corea del Norte a Rusia contra Ucrania como un ejercicio de soberanía | Último | MUNDO

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha defendido el enviar a su país a la Guerra de Ucrania en apoyo de Rusia, describiéndolo como un ejercicio de soberanía y un acto en virtud del acuerdo de seguridad bilateral. Este pronunciamiento se realizó durante un evento en Pyongyang con motivo del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, según informan fuentes locales.
En una visita realizada el viernes a la embajada rusa en Pyongyang para conmemorar el evento histórico aludido, Kim reafirmó su apoyo a Moscú y subrayó la legitimidad del tratado de defensa mutua que fue firmado entre ambos países el año anterior. Este tratado ha sido especialmente relevante, considerando las tensiones actuales en la región, como indicó la Agencia de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
Leer más: Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil
Durante su discurso, Kim afirmó que ha emitido una orden para enviar tropas norcoreanas a la región del frente de Kursk en Rusia, con el objetivo de «liberarlo». Este movimiento se inscribe dentro del compromiso del régimen de Pyongyang de cumplir con los términos estipulados en el acuerdo bilateral. En sus palabras, afirmó que «nuestra participación en la guerra está justificada y es parte del ejercicio de nuestros derechos soberanos», proclamando heroico a los soldados norcoreanos que se encuentran combatiendo en Ucrania.
Tropas admitidas
El mes pasado, Corea del Norte admitió, por primera vez, haber desplegado personal militar en el territorio ruso, participando ostensiblemente en las hostilidades del lado de las fuerzas de Moscú.
De acuerdo con los informes proporcionados por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, se estima que aproximadamente 15,000 soldados norcoreanos han sido enviados, con un saldo estimado de más de 4,700 bajas, que incluyen alrededor de 600 muertes. Este tipo de acciones y estadísticas resalta la creciente implicación de Corea del Norte en la conflictiva situación bélica que está teniendo lugar en Ucrania.
Leer más: Corea del Norte lanza varios misiles de rango corto hacia el mar de Japón
Además, Kim lanzó una advertencia contundente, manifestando que no vacilaría en utilizar las fuerzas armadas de Corea del Norte en caso de que Estados Unidos y sus aliados intentasen lanzar un nuevo ataque contra Rusia. En su discurso, repitió la narrativa promovida por Moscú, que sostiene que Ucrania ha invadido territorio ruso. «Si ignoramos las acciones militares desvergonzadas de las fuerzas títeres ucranianas contra el territorio de una potencia nuclear, se volverán aún más imprudentes», aseguró el líder norcoreano.
Leer más: Kim Jong-un ordena a Corea del Norte Marina con armas nucleares
Rusia celebró el 80 aniversario del ‘Día de la Victoria’ el viernes con un desfile militar que contaba con la presencia de líderes njeros, incluidos el chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel. Aunque había especulaciones acerca de que Kim podría asistir a la conmemoración en Moscú, finalmente decidió no trasladarse a la capital rusa, aparentemente por razones de logística y seguridad.