Guerra de Rusia – Ucrania | Moscú: El ejército ruso llama a los drones ucranianos cerca de la capital después de llegar de varios líderes njeros | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Serguéi Sobianina | Último | MUNDO

Las autoridades rusas informaron el miércoles que lograron destruir drones ucranianos que tenían como destino Moscú. Esta acción se produjo tras la llegada a la capital rusa de diversos líderes internacionales, incluidos el presidente chino Xi Jinping y el brasileño Lula.
En un comunicado anterior, el Kremlin declaró que tomaría «Todas las medidas necesarias» para asegurar la garantía de seguridad durante las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre Alemania nazi. Este evento contará con la presencia de aproximadamente 30 líderes njeros, junto con el presidente Vladimir Putin.
Mira aquí: Putin y Maduro firman un acuerdo de asociación estratégica y cooperación entre Rusia y Venezuela en el Kremlin
En los últimos días, varios ataques de drones ucranianos han perturbado la operativa de los aeropuertos en el oeste de Rusia, incrementando las preocupaciones sobre la organización de las ceremonias programadas.
La noche del miércoles, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció que las fuerzas de defensa aérea rusa neutralizaron un total de nueve drones ucranianos «cerca de Moscú«. Informó que los servicios de emergencia estaban activos en los lugares donde habían caído los restos.
Horas antes, varios dignatarios internacionales comenzaron a llegar a Moscú, entre ellos Xi Jinping, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente serbio, Aleksandar Vučić.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó el pasado martes, mientras que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, había llegado el fin de semana.
Una tregua incierta
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que están implementando «Todas las medidas necesarias» para garantizar la seguridad, lo que incluye la restricción del acceso a internet en la capital rusa como una medida preventiva contra el «peligro» que representa Ucrania.
Uno de los momentos más destacados de las conmemoraciones será el desfile militar programado para este viernes en la icónica Plaza Roja, al que asistirán los 30 líderes njeros presentes.
Las celebraciones del 9 de mayo son un evento central en la narrativa patriótica del Kremlin sobre la victoria de 1945, que sostiene que la actual ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, es una continuación de la lucha contra Hitler, un conflicto que ha generado miles de muertes por ambos lados.
Con motivo de estas conmemoraciones, Putin anunció el 28 de abril una tregua de tres días, del 8 al 10 de mayo.
Más información: El alto fuego de tres días declarado por Putin entra en vigor, pero rechazado por Ucrania
Sin embargo, esta propuesta, que se espera que tenga efecto a partir de este miércoles a las 9:00 p.m., fue muy criticada por Kiev, que todavía ve alrededor del 20% de su territorio ocupado por Rusia.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, manifestó que «No creía» que Moscú respetara la tregua anunciada.
Vuelos cancelados
En las primeras horas del miércoles, las fuerzas ucranianas continuaron sus ataques con drones en territorio ruso, lo que llevó a la reprogramación de varios vuelos que se dirigían al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo en Moscú, según anunció la aerolínea nacional rusa, Aeroflot.
La Asociación de Touroperadores de Rusia (ATOR) reportó que al menos 350 vuelos fueron cancelados o retrasados a nivel nacional desde el martes, lo que afectó «los planes de viaje de al menos 60,000 pasajeros«.
En la jornada anterior, las operaciones de varios aeropuertos rusos debieron ser interrumpidas debido a los ataques lanzados desde Ucrania.
Dado el conflicto, el cielo de Ucrania, que ha sido objeto de bombardeos diarios por parte de Moscú, permaneció completamente cerrado desde el inicio del ataque ruso en 2022.
Ataques en Ucrania
Según informes, el ejército ruso lanzó cinco misiles balísticos y un total de 187 drones contra Ucrania el miércoles. Las fuerzas aéreas ucranianas lograron interceptar al menos dos de esos misiles y 81 drones.
En Kiev, una madre y su hijo perdieron la vida, y al menos otras siete personas resultaron heridas, incluyendo a cuatro niños.
Ver también: Dos muertos en Kyiv y cancelaron vuelos en Rusia en nuevos ataques cruzados
Zelensky mencionó que las regiones de Zaporizhzhia, Donetsk, Zhitomir, Kherson y Dnipró también fueron blanco de ataques.
Después de esta serie de ataques, el presidente ucraniano pidió que se aumentara la «presión aún mayor y sanciones más severas» contra Moscú, sugiriendo que esa sería la única forma de «abrir la puerta a la diplomacia«.
El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, propuso que deberían iniciarse «negociaciones directas» entre Kyiv y Moscú como la única manera de resolver el conflicto, dado que casi tres meses de diálogos separados, impulsados por Washington, no han dado resultados.