Guerra Rusia-Ucrania | Volodymyr Zelensky propondrá «alternativas» al plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania | Donald Trump | Vladimir Putin último | MUNDO – El diario andino

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskiafirmó el viernes que propondrá “alternativas” a la plan de estados unidos poner fin al conflicto con Rusia, una propuesta que considera muy favorable a Moscú, y prometió no “traicionar” los intereses ucranianos.
“Presentaré argumentos, persuadiré, propondré alternativas”, declaró Zelensky en un mensaje por vídeo a la nación, prometiendo que no “traicionará” a Ucrania.
Boletín alrededor del mundo
Zelensky habló con los líderes francés, alemán y británico sobre el plan estadounidense para poner fin a la invasión rusa, que incluye propuestas consideradas por Kiev casi como una capitulación después de casi cuatro años de guerra.
PUEDES VER: Cómo Ucrania intentó capturar un avión ruso MiG-31K con el misil hipersónico Kinzhal y dirigirlo a una base de la OTAN
El plan de 28 puntos, apoyado por el presidente estadounidense Donald Trump, insta a Ucrania a ceder territorio a Rusiacomprometerse a no unirse nunca a la OTAN y a reducir significativamente sus fuerzas armadas.
«Estamos trabajando en el documento elaborado por la parte estadounidense. Este debe ser un plan que garantice una paz real y digna», dijo Zelensky en X tras la llamada con el presidente francés, Emmanuel Macron, y los jefes de gobierno alemán y británico, Friedrich Merz y Keir Starmer.
Según la propuesta, Ucrania tendría que ceder el este del país a Moscú y aceptar la ocupación de parte del sur. Las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, así como Crimea, anexionada en 2014, serían “reconocidas de facto como rusas, incluso por Estados Unidos”, y Moscú recibiría otros territorios ucranianos que todavía hoy están bajo el control de Kiev.
Esta combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Donald Trump (izquierda) y al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (derecha). (Foto: AFP)
Rusia también vería el fin de su aislamiento respecto a las potencias occidentales con su reintegración al grupo G8 y el levantamiento progresivo de las sanciones.
Por su parte, Kiev recibiría “garantías de seguridad fiables”, sin dar más detalles, pero el tamaño de sus fuerzas armadas se reduciría a 600.000 soldados.
El plan también obligaría a Ucrania a “declarar en su Constitución” que no se unirá a la OTAN, pero establece que los aviones europeos estarán estacionados en la vecina Polonia, miembro de la alianza militar.


