Gustavo Adrianzén dice que si es censurado y no cree a su sucesor, «el presidente de la Constitución puede resolver el Parlamento» | Último | Citación

Gustavo AdrianzénPresidente del Consejo de Ministros, lo advirtió Dina Boluarte Se podría permitir disolver el parlamento si está censurado y su sucesor no se otorga.
«El efecto operativo de las obligaciones del gabinete, entre otras cosas, que eventualmente podrían tener una posición para tener que aparecer dentro de los 30 días al Parlamento para pagar una votación de confianza. Imagínese por un momento que censurar a Adrianzén para el plato principal no le da confianza. A partir de ese momento, el presidente de la República puede canjear el Parlamento. No somos el año pasado, estamos en mayo. Todavía es hora « Agregado en una conferencia de prensa del Ministro y este 7 de mayo.
Lea también: Gustavo Adrianzén en un aumento salarial para Dina Boluarte: «El presidente no lo ha aceptado»
Esto se desarrolla en un contexto donde el miembro parlamentario del Parlamento evaluará varios movimientos de censura que están surgiendo debido a las circunstancias que rodean a 13 trabajadores mineros en Pataz, incidente que ha captado la atención pública y política en la próxima semana.
«Pregunto, como reflejo, cuánto es bueno en este tipo de turno. Más tarde, Adrianzén agregó que el gobierno tendría que presentar un nuevo gabinete en un plazo de 30 días si se produjeran cambios drásticos en la política actual.
Gustavo Adrianzén enfatizó repetidamente los riesgos que conlleva la inestabilidad y cómo la lucha contra la inseguridad ciudadana podría verse afectada si la crisis de gabinete se intensifica a consecuencia de la censura en su contra.
En esa línea, aseguró que está al tanto de las diversas clases políticas que han presentado hasta cuatro mociones de censura en su contra y reiteró su intención de dialogar con los parlamentarios en los próximos días para buscar soluciones viables y constructivas.
«Por supuesto, no voy a tener un arma aplastante, pero me veo con la obligación de hablar con los defensores, los parlamentarios, con los líderes de las clases y me veo en la necesidad de explicar qué es lo que se desconoce (…) demuestra que las cosas se hacen con nuestros mayores esfuerzos». agregó, mostrando su disposición para enfrentar la situación de manera proactiva y con compromiso hacia el diálogo.