May 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Haití declara el estado de emergencia durante tres meses, dado el deterioro de la seguridad | Último | MUNDO

Haití declara el estado de emergencia durante tres meses, dado el deterioro de la seguridad | Último | MUNDO

Él Gobierno de Haití Ha declarado este viernes el Estado de emergencia a lo largo del Territorio Nacional durante un periodo de tres meses, con el objetivo de facilitar diversas intervenciones de las fuerzas del orden en respuesta al deterioro de la seguridad que ha surgido debido al avance de bandas sedientas de sangre y armadas que están causando estragos en esta nación del Caribe.

Lee: Los muertos por el colapso de la disco en Santo Domingo aumentan a 233

«Dada la magnitud de la situación, es imperativo decidir una gran movilización de los recursos y los medios institucionales del estado durante un período de tres meses consecutivos» afirmó el gobierno en un comunicado difundido a través de Facebook. En dicho comunicado, se destacó que la creciente inseguridad tiene repercusiones serias y profundas en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como en los diferentes sectores de la economía del país.

La adopción de estas medidas excepcionales «Permitirá a las autoridades competentes disponer de medios adecuados y efectivos para llevar a cabo sus intervenciones y operaciones bajo mejores condiciones»

Esta decisión se enmarca dentro de un conjunto de siete medidas que fueron adoptadas en el Consejo de Ministros durante una sesión especial, que tuvo lugar el miércoles pasado, bajo la dirección del Presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphense Jean, quien estuvo acompañado por el Primer Ministro, Alix Didier Fils-Aime.

Creación de la Agencia de Seguridad Nacional

En estos delicados momentos, el gobierno también anunció la creación de la Agencia de Seguridad Nacional (Respuesta), que tendrá como misión fundamental implementar la política del gobierno en relación con asuntos de inteligencia y contrainteligencia, así como asegurar el tratamiento, la centralización y la síntesis de información estratégica que sea relevante para la seguridad nacional y la protección de los intereses esenciales de la nación.

Un informe que fue publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina integrada de Las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) reveló cifras alarmantes que indicaron que un total de 1.617 personas habían perdido la vida y otras 580 resultaron heridas en solo los primeros tres meses del año, resultado de la creciente violencia provocada por bandas armadas, grupos de autodefensa, y otros individuos dentro de la población, así como operativos de las fuerzas de seguridad.

Además, el informe también revela que se registraron 161 casos de secuestros entre enero y marzo, y advirtió sobre los excesos y abusos de poder que se han documentado en este contexto.

La misma agencia reportó que se habían contabilizado 80 ejecuciones judiciales durante el primer trimestre del año, las cuales se alegan fueron perpetradas por miembros de las fuerzas del orden, lo que añade una capa más de complejidad y preocupación a la ya crítica situación de seguridad en el país.

Más: Relativo de rehenes israelí: «Para nuestro gobierno es más importante conquistar a Gaza que traer a los secuestrados»

Amenaza directa a la seguridad de los Estados Unidos

Este viernes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que había designado a la Coalición de Bandas Criminales Viv Ansanm y la pandilla Gran Grif, ambas presentes en Haití, como organizaciones terroristas.

«Son una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos y nuestros intereses en la región. Estas bandas han sido responsables de asesinatos y continúan atacando tanto a civiles en Haití como a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de apoyo multinacional a la seguridad (MSS).» Así lo expresó el Secretario de Estado, Marco Rubio, en una declaración oficial.

Viv Ansanm surgió en 2023, consolidándose a través de una alianza entre G-9 y G-Pép, las dos principales pandillas criminales que operan en la capital haitiana, Puerto Príncipe. En la actualidad, estas pandillas ejercen un control casi total en medio de la crisis agravada que se desató tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Sobre el autor

Las notas firmadas como «EC EC» son producidas por miembros de nuestra escritura bajo la supervisión del editor de la sección en la que se publican. Puede conocer a nuestro equipo editorial si tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado a continuación.

About Author

Redactor Andino