June 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Henrique Capriles llama a los venezolanos para votar a pesar de haber sido «robado» en los presidenciales | Elecciones Venezuela 2025 | Nicolás Maduro | CNE | Elvis Amoroso | Edmundo González Urrutia | Último | MUNDO

Henrique Capriles llama a los venezolanos para votar a pesar de haber sido «robado» en los presidenciales | Elecciones Venezuela 2025 | Nicolás Maduro | CNE | Elvis Amoroso | Edmundo González Urrutia | Último | MUNDO

El oponente Capriles HenriqueEl candidato a parlamentarios el 25 de mayo, los venezolanos llamaron el lunes para votar en estas próximas elecciones, a pesar de, dijo, «haber sido»robado«En los presidenciales presidenciales del 28 de julio de 2024, en el que el Consejo Electoral Nacional (CNE), controlado por rectores relacionados con el quavismo, proclamó el actual gobernante, el gobernante actual, Nicolás Maduro.

El proceso electoral en Venezuela ha estado marcado por la controversia y la desconfianza. El voto hoy en Venezuela es golpeado, el gobierno lo golpeó, pero para mí sigue siendo un derecho que cada venezolano tiene y que siempre será mejor hacer uso de él. Así lo afirmó el ex gobernador durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Maracaibo, la capital del estado Zulia, ubicado en el noreste del país, en la frontera con Colombia. Este evento se da en un contexto donde la incertidumbre sobre las elecciones ha aumentado, pero la necesidad de que todos los votantes se presenten a las urnas cobra aún más relevancia.

Mira aquí: Capriles insta a la oposición a no caer en el «falso dilema» en la participación en las elecciones en Venezuela

En este sentido, Capriles enfatizó que participar en la votación del 25 de mayo no significa legitimación de Elvis Amor (Presidente del CNE) o Maduro, sino que es, en cambio, una acción estratégica para «castigar a este gobierno». Insistió en que es vital que cada ciudadano No se rinda en la defensa de lo que es un derecho inalienable en la constitución del país.

«Tomamos una decisión (participar) para no dividir las fuerzas de la unidad (oponente), todo lo contrario, es para que la política no muera. A su juicio, siempre debemos utilizar los derechos que la Constitución nos otorga, sin importar las dificultades que nos rodeen.

El candidato presidencial también aclaró que su intención no es establecerse como Jefe de oposición, sino más bien abrir un espacio para que el «sentimiento de cambio» en el país siga vivo. En sus palabras, «Si la gente entra en desesperación aquí, ¿qué viene después? Renuncia. No quiero que Venezuela sea otra Cuba, otra Nicaragua, (…) Creo que tienes que pelear,» subrayó Capriles.

Para él, la situación actual refleja que «No hay clima electoral«, una afirmación que atribuyó a que «la mayoría de los venezolanos» están «decepcionados por lo que pasó» y sienten que han sido «robados de lo que sucedió el 28 de julio de 2024«.

En su intervención, Capriles mencionó que «Aquí incluso las piedras saben que Edmundo González (Urrutia) ganó las elecciones«, reiterando que el gobierno de Maduro es «ilegítimo de origen, porque se robó una elección«.

Más información: Capriles afirma estar habilitado para las elecciones de mayo y confirma su candidatura para el diputado en Venezuela

Al hablar sobre la situación legislativa, donde actualmente hay una contundente mayoría chavista, Capriles señaló que hoy en día «No hay oposición» y que no existe «una voz que defienda» a los pensionistas o trabajadores públicos, ni que «denuncie la situación que viven los hospitales del país«. Consideró un «error» que el sector más mayoritario del antichavismo no tome parte en los comicios parlamentarios programados para 2020.

«Obviamente, el gobierno no quiere que votemos, porque el gobierno está interesado en que la oposición discuta o no vote. Pensé que el debate estaba cerrado, desafortunadamente no» añadió en su crítica.

En las elecciones del 25 de mayo, se elegirán los gobernadores de las veinte regiones en las que Venezuela se divide, así como los miembros de los consejos legislativos de cada estado, lo que hace que la participación sea aún más crucial.

Video recomendado

Sobre el autor


La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en soportes de prensa escritos, radio, televisión e Internet. Cuenta con una red de más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades y opera las 24 horas del día desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino