Huracán Melissa | Haití: Las inundaciones por la tormenta causan al menos 20 muertos y varios desaparecidos | Lo último | MUNDO – El diario andino

El número de muertos por las inundaciones provocadas por el Huracán Melissa en Haití aumentado a 20entre ellos diez niños, informaron las autoridades de Protección Civil, que buscan al menos diez personas desaparecidas.
El desbordamiento de Río La Digue destruyó varias casas en la localidad costera de Petit-Goâve en el sur del país, informaron residentes. Según el director general de Protección Civil, emmanuel pierreContinúan las búsquedas para encontrar a los desaparecidos.
Boletín alrededor del mundo
MIRA AQUÍ: EN VIVO | Huracán Melissa toca tierra en Cuba: último minuto de la inundación de calles y casas que provoca
Él Huracán Melissa causado este miércoles”daños extensos” e inundaciones en Cubasegún el gobierno, después de devastar Jamaica como la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en 90 años.
Tras su paso por Jamaica el martes como huracán categoría 5 con ráfagas violentas y lluvias torrenciales, Toronjil Tocó tierra el miércoles en el este de Cuba con algo menos de fuerza y vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora.
La tormenta ha causado hasta el momento una veintena de muertos en la región: Haití reportó este miércoles otras 20 muertes, que eleva el total en el país a 23tres personas murieron en Jamaica, tres en Panamá y uno en República Dominicana.
“Ha sido una mañana muy compleja. Grandes daños y el huracán #Melisa aún sobre territorio cubano”, informó el presidente el miércoles Miguel Díaz-Canelen su primera evaluación de la situación.
En santiago de cubaEn la segunda ciudad más importante de la isla, en el este, la tormenta inundó casas y calles y derribó árboles, postes y líneas eléctricas, confirmó un periodista de la AFP.
La tormenta también rompió ventanas, paneles y otras estructuras de un hotel donde se hospedan periodistas, quienes aún se encontraban en el interior del edificio debido a los fuertes vientos.
Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
“Se derrumbó una casa en Mariana de la Torre, por favor, Dios mío.«, dijo un residente de Santiago de Cuba en un mensaje de Facebook. «Todos estamos inundando aquí”, advirtió otro santiaguero en la misma red social.
En Haití, que cerró sus escuelas, comercios y administraciones este miércoles, diez habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave fueron arrastrados por el río La Digue, desbordado por el paso del huracán.
MÁS INFORMACIÓN: Inundaciones y deslaves en el oriente cubano por el paso del poderoso huracán Melissa
Las autoridades locales informaron haber encontrado una docena de cadáveres y seguían buscando a un número indeterminado de personas desaparecidas.
La tormenta oscila actualmente entre las categorías 3 y 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos que aún superan los 200 kilómetros por hora, según Centro Nacional de Huracanes americano (CNH).
Él CNH En su último boletín, Melissa prevé que se desplace la mañana del miércoles frente a la costa este de Cuba, atravesando el sureste o el centro de la bahamas más tarde en el día, y pasando cerca o al oeste de la islas Bermudas entre el jueves por la noche y la madrugada del viernes.


