Ilan Heredia: Interpol-Lima envió a la orden de Francia para arresto internacional por registro en la «Advertencia Roja» | Citación






La agencia nacional (OCN) Interpol-Lima ha enviado formalmente una orden de arresto internacional contra Ilan Heredia, conocido como el hermano de Nadine Heredia. Esta notificación ha sido dirigida a la sede de Interpol en Lyon, Francia, marcando un desarrollo crucial en el proceso legal que rodea a la familia Humala.
Fuentes de la policía peruana han confirmado a Comercio que la documentación necesaria fue preparada y enviada bajo la supervisión del coronel de la PNP, Jorge Maguño, para activar una «advertencia roja». Esta advertencia tiene como objetivo la localización y arresto de individuos que son considerados como fugitivos por el sistema judicial. Esta acción se extiende al hermano del ex presidente Ollanta Humala, quien ha sido un personaje polémico en la política peruana.
El antiguo Partido Nacionalista Peruano (PNP) ha sido refugio desde el 15 de abril, tras haber sido condenado por un tribunal en una decisión muy criticada. El tercer Tribunal Nacional de Justicia del Tribunal Superior decidió condenarlo a 12 años de prisión por el delito de lavado de dinero relacionado con las elecciones de 2006. Este caso ha capturado la atención de los medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional.
Ver: El examen es para el «delito común»: PJ ratificó el juicio inmediato durante 15 años contra Nadine Heredia y Ollanta Humala
La sentencia fue emitida en su totalidad el 29 de abril, y el tribunal superior ordenó la emisión de la orden de arresto internacional a solicitud de la fiscalía. La solicitud se realizó después de que la prensa informara que Ilan Heredia había ingresado a la embajada brasileña en Perú el 15 de abril, buscando asilo para él y su hermana.
Embajada Brasil en Perú (Foto: Andina)
Cabe destacar que, según las informaciones, el gobierno brasileño solo ha concedido asilo político a Nadine Heredia y a su hijo menor. En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se refirió a la situación delicada, afirmando que no puede confirmar ni negar la entrada de Ilan Heredia en la embajada, añadiendo: «He leído esa versión, pero no puedo pronunciarme al respecto».
En otro desarrollo, el senador brasileño Magno Malta ha declarado que el legado más joven de la familia Heredia se quedaría en su país. Esto añade una dimensión adicional al dilema familiar mientras ambos, Ilan y Nadine, enfrentan el escrutinio internacional.
Comercio procedió a solicitar información al Ministerio de Relaciones Exteriores para comprobar si han buscado públicamente confirmar o negar la entrada de Ilan Heredia en la embajada brasileña. Sin embargo, al concluir este informe, la oficina no emitió ninguna declaración al respecto.
El diario también preguntó a la embajada brasileña en Perú sobre la presencia del hermano de la ex primera dama en dicha representación o en Brasil, pero nunca se recibió respuesta.
De acuerdo con un certificado de movimiento obtenido por Comercio, Ilan Heredia no ha registrado salidas del país desde 2014. Esto no descarta la posibilidad de que haya evadido las autoridades al abandonar Perú sin que se registrara su salida en los controles pertinentes.
El Ministerio del Interior tampoco ofreció respuesta a la solicitud de información sobre la valoración de incluir a Ilan Heredia en la lista de los más buscados luego de la emisión de la orden de arresto internacional.
Proceso para su inclusión en la lista roja de Interpol
Desde el Tribunal Nacional, se señaló que las oficinas encargadas emitieron las instrucciones internacionales de búsqueda y detención contra el antiguo Partido Nacionalista.
Se ha confirmado que la Oficina de Policía de Interpol-Lima recibió el documento y comenzó el procedimiento para enviar la información a la sede principal de Interpol en Lyon, Francia.
Este es el proceso habitual donde todas las solicitudes de arresto internacional son registradas y conocidas por otros países, a través de las redes de Interpol.
El registro contendrá información detallada sobre la persona en cuestión, incluyendo nombre, datos personales, fotografía y huellas dactilares, además de las acusaciones y la justificación por la cual se solicita el arresto.
En este sentido, se espera que OCN confirme si la orden de arresto se deriva de persecuciones políticas. Si este no es el caso, avanzará a la activación de la alerta roja para Ilan Heredia. Aunque no hay un plazo fijado para la verificación, se estima que el procedimiento podría ser más ágil.
«Notificaciones rojas: buscar y detener a personas que son requeridas para enjuiciamiento o a la espera de juicio.»
Ilan Heredia fue hallado culpable de ser colaborador en un sofisticado esquema de lavado de dinero, después de que el poder judicial determinó que fue clave en el proceso de blanquear más de cinco millones de dolares, producto de las actividades de su hermana Nadine y el ex presidente Ollanta Humala, en relación con empresas como Odebrecht.
La condena establece que el hermano de la ex primera dama facilitó mecanismos para legitimar ingresos a través de «contribuciones falsas» y pagos por servicios que no fueron realmente prestados por su hermana.
Aunque lo rechazan, Ilan Heredia aparece en el sitio web de JNE con la posición del tesorero de la fiesta. (Rafael Cornejo)
«No confirmo el escenario, pero tampoco lo niego; no son aceptables»
Antonio Maldonado, tras emitir la condena contra Ilan Heredia y la subsiguiente orden de arresto internacional en su contra, indicó que el poder judicial y la fiscalía deben trabajar en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Maldonado, quien estuvo a cargo de varios procesos de extradición durante su mandato, reforzó que la fiscalía, conforme al procedimiento habitual, tiene el derecho de utilizar su capacidad para cooperar internacionalmente y así reclamar la información necesaria a la cancillería.
«» La fiscalía debe hacer uso de todos sus departamentos de cooperación internacional para alinear su trabajo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y garantizar el cumplimiento de las órdenes judiciales, de modo que esta persona sea localizada «.
Otra voz ha opinado sobre el tema, haciendo un llamado a intensificar los esfuerzos de búsqueda y captura. Resaltó que el poder judicial debe liderar estas acciones públicas de manera equitativa, en coordinación con las partes involucradas, para garantizar la implementación de las resoluciones que les competen, particularmente en el caso del hermano de la ex primera dama.