India – Pakistán | Cachemira: Nueva Delhi acusa a Islamabad de violar el alto fuego con tiros de artillería | Bhimber Gali | Poonch-Rajauri | Punjab | Narendra Modi | Muhammad Mazhar | Último | MUNDO

El India Acusó este miércoles Pakistán de violar el alto acuerdo de fuego establecido sobre la frontera de facto en la región de Cachemira al realizar disparos de artillería, poco después de anunciar que había llevado a cabo bombardeos en campamentos terroristas dentro de Pakistán.
«Pakistán ha violado de nuevo el alto acuerdo de fuego al disparar artillería en Bhimber Gali en la región de Poonch-Rajauri. El ejército indio está respondiendo de manera adecuada y calibrada«, afirmó el Ejército de la India a través de sus plataformas en la red social.
Mira aquí: India Bombardea Pakistán y deja al menos 8 muertos y 35 heridos, según el ejército paquistaní
Esta declaración fue emitida minutos después de que el ejército indio confirmara la ejecución de un ataque de precisión que tenía como objetivo campamentos terroristas ubicados en Pakistán y en la región controlada por Pakistán, desde donde aseguraron que se estaban organizando ataques terroristas contra la India.
Islamabad ha denunciado que, sin embargo, los bombardeos realizados por la Fuerza Aérea de la India han afectado a áreas habitadas por civiles, lo que agrava aún más la tensión en la región.
El ministro de información de la región de Cachemira controlada por Pakistán, Muhammad Mazhar Saeed Shah, ha informado sobre la muerte de al menos dos personas en los ataques que también han impactado en su región.
Un oficial de seguridad ha confirmado a EFE que además de la región de Cachemira, la provincia de Punjab ha estado bajo fuego, lo que añade a la preocupación por la escalada actual de violencia entre las dos naciones.
Pakistán ha advertido que se reserva el derecho de responder de manera adecuada a los ataques indios, lo que indica que la situación podría intensificarse aún más en el futuro cercano.
La operación denominada SO -SO -So Sndoor incluyó ataques de precisión dirigidos hacia nueve lugares en Pakistán, donde, según un comunicado del Ministerio de Defensa de la India, se había planeado la ejecución de ataques terroristas contra el país.
Sin embargo, las autoridades indias han afirmado que su bombardeo evitó las instalaciones militares paquistaníes, un argumento que podría ser difícil de validar en medio de la confusión que suele acompañar a estos enfrentamientos.
Esta serie de acciones está siendo vista como una respuesta por parte de la India a un ataque terrorista ocurrido en la parte de Cachemira controlada por India el 22 de abril pasado, que dejó un saldo trágico de 26 víctimas mortales. Nueva Delhi ha culpado a Pakistán por ese ataque.
Este conflicto ha desembocado en una escalada de tensiones entre ambas potencias nucleares, lo que ha llevado a diferentes acciones diplomáticas, como la expulsión de diplomáticos, la revocación de visas y el cierre de puntos fronterizos.
Desde un principio, India ha señalado que tomaría represalias frente al ataque, mientras que Pakistán ha declarado que no busca iniciar un conflicto, pero que si es atacado, está listo para responder con firmeza.
Más información: Pakistán afirma tener «todo el derecho de dar una respuesta adecuada» al ataque de la India
Este no es un incidente aislado, ya que ambos países enfrentaron una confrontación similar en 2019, tras un ataque contra las fuerzas de seguridad en Cachemira india que resultó en la muerte de 40 paramilitares indios. Posteriormente, India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió con bombardeos en áreas aisladas de India, lo que condujo a una nueva escalada en las tensiones bilaterales.
En otro desarrollo, India ha anunciado simulacros de defensa para este miércoles, como parte de la preparación ante la posibilidad de un ataque que pudiera provenir de Pakistán, llevando a cabo ejercicios en varios estados del país.