May 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Israel Guerra – Hamas: Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeos israelíes en Gaza, según la defensa civil | Gaza | Gaza Strip | Último | MUNDO

Israel Guerra – Hamas: Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeos israelíes en Gaza, según la defensa civil | Gaza | Gaza Strip | Último | MUNDO

Una tragedia reciente ha conmocionado a la comunidad global cuando, durante un bombardeo israelí en la noche, tres bebés y otros individuos perdieron la vida en un campo de refugiados en Jan Yunis al sur de la Franja de Gaza. La defensa civil del territorio palestino emitió un comunicado el sábado al respecto.

Mahmud Basal, portavoz de la defensa civil de Gaza, reportó que un total de 11 personas fallecieron. “El bombardeo impactó la casa de la familia Bairam en el campamento de Jan Yunis. Este ataque ocurrió alrededor de las 03:00 de la madrugada, generando una conmoción profunda en la zona.

Leer también: Sobreviviente de la masacre de Hamas en el festival Nova: «Me lesioné, hice mi muerto, solo recé para no encontrarme»

Basal comunicó a la AFP que ocho de los fallecidos habían sido identificados y que todos pertenecían a la misma familia extendida, incluyendo a dos pequeños bebés de tan solo un año y un recién nacido.

Un portavoz del ejército israelí corroboró a la AFP que las tropas llevaron a cabo un ataque aéreo, pero alegó que el bombardeo estaba orientado hacia un «miembro terrorista de Hamas,» sin ofrecer más información que pudiera esclarecer la situación.

Las imágenes capturadas por un periodista de la AFP mostraban a un rescatador levantando el cuerpo sin vida de un bebé entre los escombros, lo que refleja la cruda realidad de la tragedia.

Los dolientes rezan a los cuerpos de las víctimas de la familia Abu al-Rus, que perdió la vida en un presunto ataque israelí que impactó un refugio de tiendas de campaña en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Este luctuoso episodio tuvo lugar durante el funeral en el complejo médico de Nasser de Khan Yunis el 17 de abril de 2025. (Foto de Eyad Baba / AFP / Archivo)

/ Eyad Baba

Faika Abu Hatab, una residente en un edificio cercano, compartió su experiencia: “Vi una luz brillante, luego llegó una explosión y luego el polvo cubrió todo.”

“Todas nuestras ventanas estaban rotas y nuestras habitaciones fueron destruidas”, añadió, describiendo el horror que vivieron en ese momento fatídico.

Israel reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza el 18 de marzo, después de haber mantenido una frágil tregua de dos meses con el movimiento islamista palestino Hamas, que actualmente gobierna ese territorio.

Este conflicto estalló tras un ataque sin precedentes de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en 1,218 muertes, la gran mayoría de ellas civiles, según cifras oficiales israelíes citadas por AFP.

Aquella jornada, los combatientes de Hamas también capturaron a 251 personas, de las cuales 58 aún permanecen en cautiverio. De esos prisioneros, 34 han sido reportados como muertos, de acuerdo con las declaraciones del ejército israelí.

El Ministerio de Salud en Gaza, el cual está controlado por el gobierno de Hamas, informó que al menos 2,396 personas han perdido la vida desde que Israel reanudó su ofensiva en marzo, elevando el total de muertes desde el inicio de la guerra a 52,495, en su mayoría civiles, lo que ha generado gran preocupación a nivel internacional.

La Organización de Naciones Unidas considera que esta cifra es confiable y refleja la magnitud de la crisis humanitaria en la región.

Desde principios de marzo, Israel ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, argumentando que los suministros podrían ser desviados por Hamas. Las autoridades israelíes también afirman que estas medidas buscan presionar por la liberación de rehenes.

Agencias de la ONU han instado a Israel a levantar el bloqueo, dado que alrededor de 2.4 millones de personas en Gaza están sufriendo las consecuencias de una crisis humanitaria devastadora.

Video recomendado:

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en diversos formatos, incluyendo prensa escrita, radio, televisión e Internet. Cuenta con una extensa red con más de tres mil periodistas provenientes de 60 nacionalidades, operando las 24 horas en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino