April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Javier Milei: Alerta internacional de amnistía sobre el deterioro de las instituciones gubernamentales y los recortes en Argentina | Femicidio | Violencia de género | Ai | Acoso sexual | Patricia Bullrich | Último | MUNDO

Javier Milei: Alerta internacional de amnistía sobre el deterioro de las instituciones gubernamentales y los recortes en Argentina | Femicidio | Violencia de género | Ai | Acoso sexual | Patricia Bullrich | Último | MUNDO

Amnistía Internacional (Ai) ha emitido una grave advertencia este lunes en su informe anual sobre el estado global de los derechos humanos, señalando la alarmante situación de Argentina bajo los recortes que ha promovido el gobierno de Javier Milei. Estos recortes han impactado severamente en los servicios de apoyo para víctimas de violencia de género, además del cierre y deterioro de instituciones relevantes, entre otros asuntos críticos.

El informe detalla que, en el último año, a pesar de continuar existiendo en Argentina tasas alarmantemente altas de feminicidios y violencia de género, los servicios de apoyo han sufrido una notable disminución. La organización internacional expresó su profunda preocupación señalando: «El cierre y el deterioro de las instituciones, la reducción de políticas públicas y el drástico recorte del presupuesto asignado para garantizar los derechos de niños y adolescentes«

Mira aquí: Milei se refiere a los periodistas como «cerdos» por afirmar que llegó tarde a la despedida del Papa Francisco

Violencia sexual y de género

La organización, que ha evaluado la situación en 150 países durante 2024, advirtió que, a pesar de que entre enero y diciembre de 2024 se reportó un femicidio cada 33 horas, «los recortes de recursos para políticas relacionadas con la violencia de género han sido alarmantes«

La línea de atención telefónica 144 para víctimas de violencia de género ha visto reducido su personal en un 42%, y el programa ‘acompañar’, cuyo objetivo es fortalecer la independencia económica de las personas afectadas por la violencia de género, ha reducido su alcance en un abrumador 98.63% en comparación con 2023.

Derechos sexuales y reproductivos

A pesar de que la ley de interrupción voluntaria del embarazo sigue en vigor, desde la cartera de salud han anunciado una grave escasez de suministros esenciales para los servicios de aborto, lo que ha suscitado preocupaciones serias.

AI también ha destacado el desmantelamiento y la reducción del presupuesto del ‘Plan de prevención del embarazo no planificado para adolescentes‘, que había logrado disminuir la tasa de embarazos adolescentes en un 49% durante su implementación.

Violencia contra periodistas y vigilancia masiva

Según el informe, los periodistas en Argentina enfrentan violencia digital de manera cotidiana.

Desde el inicio del gobierno del presidente Javier Milei en 2023, casi 30 periodistas han sufrido acoso y violencia en redes sociales y en otros medios de comunicación a manos del presidente y otros funcionarios, según lo indicado por AI.

Particularmente, las periodistas mujeres son las más vulnerables a esta violencia en línea. En los últimos cinco años, «el 63.5% de los periodistas argentinos ha padecido violencia digital, y el 85.6% ha denunciado acoso o hostigamiento«

El 45.9% de los periodistas ha enfrentado acoso sexual o amenazas de violencia sexual, y el 50% se ha visto obligado a autoexcluirse y el 34.5% ha decidido retirarse completamente de las plataformas digitales.

El texto también señala que el Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la dirección de Patricia Bullrich, ha permitido «una vigilancia masiva mediante el monitoreo de redes sociales, aplicaciones digitales e Internet, así como el uso de algoritmos de reconocimiento facial y de aprendizaje automático para analizar datos históricos del crimen y predecir futuros delitos«

Asimismo, el informe resalta que después de la implementación de medidas restrictivas sobre el derecho a la protesta en diciembre de 2023, «las autoridades han aumentado la represión de manifestaciones públicas«

Impunidad

El informe enfocó especial atención en la decisión del ejecutivo de disolver la Unidad de Investigación Especial dedicada a la búsqueda de niños apropiados y desaparecidos durante el régimen militar de 1976-1983.

Más información: Argentina rinde homenaje al Papa Francisco con una misa emocional ante miles de personas en la Catedral

Además, citó un fallo del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos, el cual declaró al país sudamericano «responsable de no adoptar medidas adecuadas para prevenir el ataque del 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina«, condenando al Estado argentino por no haber cumplido con su obligación de investigar el ataque y su posterior cobertura.

Derechos económicos, sociales y culturales

Amnistía destacó que las medidas de ajuste promovidas por el gobierno de Milei han tenido un impacto desproporcionado en los niños y en los adultos mayores, subrayando especialmente la situación de las pensiones y el veto del presidente a una fórmula para aumentar las jubilaciones que había sido aprobada por el Congreso el año pasado.

La organización denunció que «el sistema fiscal favoreció un esquema regresivo que ha exacerbado la desigualdad«, y enfatizó que «el gobierno ha justificado la austeridad y los recortes presupuestarios como necesarios para alcanzar el equilibrio fiscal, mientras que se ha reducido la carga fiscal progresiva y aumentado las exenciones fiscales para las grandes corporaciones«

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias de renombre internacional originaria de España que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo, abarcando todos los formatos: prensa escrita, radio, televisión e Internet. Con una red conformada por más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades, trabaja incansablemente las 24 horas del día en al menos 180 ciudades distribuidas en 110 países.

About Author

Redactor Andino