JNE condena a jueces de la Corte Constitucional que incumplen fallo del TC en el caso Unidad Popular | ELECCIONES – El diario andino
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una denuncia penal contra los jueces del Consejo Constitucional, que lleva los casos del partido Unidad Popular Duberli Rodríguezy que no cumplieron con la orden del Tribunal Constitucional (TC) de suspender el proceso.
La acusación fue presentada por el Ministro de Justicia del Poder Electoral ante la Fiscalía General de la Nación contra los miembros del Primer Consejo Constitucional de la Corte Suprema de Lima por presuntos delitos conforme a “Desobediencia y resistencia a la autoridad.«.
LEER: El sistema judicial no acata la resolución del TC que ordena suspender el caso del partido Duberlí Rodríguez
El abogado del JNE, Ronald Angulo Zavaleta, incluyó en la denuncia a los comisionados Oswaldo Ordoñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Cueva Chauca.
La Corte Constitucional, donde actualmente se evalúa el reclamo jurisdiccional del JNE contra el tribunal debido al fallo del citado tribunal que ordenó la inscripción anticipada del partido de Duberlí Rodríguez para que pudiera participar en las elecciones generales de 2026, aprobó una medida cautelar para posponer la resolución de este caso hasta que se pronuncie la resolución del mismo.
Dicho recurso fue aprobado el 7 de octubre, ordenando al tribunal suspender cualquier fallo judicial relacionado con este proceso.
Sin embargo, el Consejo Constitucional decidió no acatar la orden del TC, basándose en el argumento de que el tribunal no puede intervenir en un proceso que aún está en curso, porque actualmente evalúan el recurso de apelación del JNE.
LEER: TC da la razón al JNE: ¿Por qué una orden judicial “tendría graves consecuencias para el proceso electoral”?
«Saben que estas resoluciones no tienen efecto y no pueden ni deben valorarlas, insistir en continuar con su implementación, lo que irrefutablemente constituye un desacato de su parte; por lo tanto, su despacho debe aplicar las sanciones correspondientes para investigar y procesar a quienes ahora han sido denunciados».dice la denuncia del JNE.


