JNE insta a voto informado: Que 2026 no sea un salto al vacío | Elecciones 2026 | Roberto Burneo | lo último | POLÍTICA – El diario andino

Presidente Jurado Nacional de Elecciones (JNE)Roberto Burneo, instó a los ciudadanos a emitir un voto informado en el parlamento elecciones parlamentarias el próximo año y dijo esperar que el año 2026 «no sea un salto al vacío».
En la ceremonia de firma Carta Social sobre la Democraciallamado La Alianza Democráticael jefe de la comisión electoral preguntó a los votantes «marcar la diferencia» y que la democracia es «esperanza y libertad».
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Presidente del JNE sobre caso Martín Vizcarra: Si los inhabilitan, estas «ofertas no se sostienen»
«La Alianza Democrática ya comenzó. Sumemos a este esfuerzo con convicción y optimismo. Que el 2026 no sea un salto al vacío, sino un gran paso adelante en nuestra vida republicana».dijo.
«El JNE aportará con entereza y cercanía, ustedes con su voto informado y su participación activa harán la diferencia. Unamos nuestras manos en este acuerdo civil, seamos héroes de nuestra propia historia democrática, hagamos de la democracia lo que todos queremos: esperanza y sobre todo libertad».añadió.
LEER MÁS: Gilbert Violeta anuncia que presentará objeción si se confirma la candidatura de Martín Vizcarra
Burneo destacó que JNE acepta oficialmente su papel y es «árbitro imparcial» de la competencia. También aclaró que la comisión electoral «no compite ni gobierna, gobierna de forma independiente, conduce la justicia electoral, es responsable, es el control del sistema y vela por la legitimidad del proceso».
“Nuestra única camiseta es la constitución y la ley, la confianza no se requiere, se construye, se fortalece cada día con reglas claras, decisiones objetivas y trato igualitario para todos”enfatizó.
LEER MÁS: TC da la razón al JNE: ¿Por qué una orden judicial “tendría graves consecuencias para el proceso electoral”?
Finalmente, su dueño JNE anunció que promoverán la firma de un acuerdo de ética electoral «renovado» entre los partidos políticos que participarán Elecciones parlamentarias 2026 que rechaza la violencia y la mentira.
«Sabemos que sin seguridad no hay libertad para elegir, por eso impulsaremos también un renovado pacto moral electoral contra la violencia y la mentira»afirmó.


