May 17, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Jorge Chávez: ¿Cómo funcionan los dos aeropuertos al mismo tiempo? | PERÚ

Jorge Chávez: ¿Cómo funcionan los dos aeropuertos al mismo tiempo? | PERÚ

Durante las próximas dos semanas, se realizarán varias pruebas en el nuevo aeropuerto como parte de la marcha blanca. Foto: MTC

En el transcurso de este día, tres vuelos internacionales llegaron sin inconvenientes, mientras que otros cuatro vuelos partieron hacia distintos destinos, entre ellos Buenos Aires, Punta Cana, Ciudad de México y Madrid. En total, unos 700 pasajeros se movieron entre llegadas y salidas, lo que representa aproximadamente el 1% de la capacidad operativa prevista durante la fase de prueba del nuevo aeropuerto, según reportes de Lima Airport Partners (LAP), que es el concesionario encargado del aeropuerto.

Uno de los retos más destacados durante esta fase ha sido la confusión experimentada por algunos pasajeros, quienes, desafortunadamente, se dirigieron por error a la antigua avenida Faucett. Ante esta situación, LAP ha implementado un servicio de transporte gratuito que conecta ambas instalaciones. «Hemos trasladado a 150 pasajeros que llegaron por error a la antigua terminal, y también hemos hecho el trayecto inverso», declaró Karla Urdiales, portavoz del concesionario.

Leer también: ¡Viajes de atención! Este es el momento que te llevará al nuevo aeropuerto de Jorge Chávez

El primer vuelo en despegar durante este segundo día de operaciones fue el que se dirigió a Punta Cana, partiendo a las 3:00 a.m. del viernes 16 de mayo. Luego, se registró la llegada del primer vuelo de Air Europa desde Madrid, aterrizando a las 4:20 a.m. y despegando nuevamente a las 10:20 a.m. A este le siguió el vuelo de Volaris, proveniente de la Ciudad de México, que aterrizó a las 5:00 a.m. y salió a las 6:15 a.m. Finalmente, otro vuelo de Aires llegó a las 8:00 p.m. y salió nuevamente a las 10:40 p.m.

El cambio al nuevo aeropuerto

Se prevé que la transferencia completa de todas las operaciones aéreas se realice a partir de las 11:59 p.m. del 31 de mayo. Por lo tanto, el 1 de junio, todas las aerolíneas comenzarán a operar de manera exclusiva en la nueva terminal, después de un cierre programado de 12 horas que permitirá facilitar esta transición. Los vuelos que originalmente tenían lugar en ese período serán reprogramados.

Es importante mencionar que ambos aeropuertos, el Nuevo Morales Duárez y el actual de Faucett, seguirán operando hasta la fecha del cierre programado. Sin embargo, tras el 1 de junio, la nueva terminal de Jorge Chávez será la única que estará en funcionamiento. Este nuevo aeropuerto, que cuenta con cinco niveles y abarca una superficie de 270,000 metros cuadrados, ha requerido una inversión aproximada de 2,000 millones de dólares. Entre sus características, se destaca la presencia de 46 mangas de embarque, una notable mejora respecto a las 19 que actualmente operan, así como una plataforma completamente operativa de manera remota, lo cual contribuirá a mejorar tanto la puntualidad como la seguridad en las operaciones. Según indica LAP, el sistema de tomografía instalado para la inspección de equipajes es el más moderno de todo el continente.

El nuevo aeropuerto también ofrecerá una amplia gama de servicios comerciales, incluyendo una planta de combustible, hoteles de distintas categorías, áreas para carga, un parque logístico, estacionamiento de gran capacidad, y más de 100 locales comerciales.

Niveles del nuevo Jorge Chávez. Fuente: Lap

¿Qué pasará con el viejo Jorge Chávez?

El futuro del antiguo aeropuerto aún no se ha decidido, aunque los informes preliminares sugieren que el área donde actualmente se estacionan los aviones permanecerá operativa, continuando con su función de mantenimiento y alojamiento por largos periodos.

Lo que harán con el viejo Jorge Chávez te sorprenderán: así cambiará su infraestructura después del estreno del nuevo aeropuerto en 2025 (Foto: Logística 36)

Las instalaciones de la terminal actual, que incluyen la torre de control y el área de registro, no serán demolidas. En su lugar, se están considerando diversas alternativas para reestructurarlas y darles un nuevo uso. Entre las opciones que se están evaluando se encuentra la creación de espacios para oficinas de logística, áreas comerciales, centros médicos y espacios educativos, con el fin de maximizar el uso de la infraestructura existente.

Leer también: Aerodirect Works de hoy: estos son el paradero, los precios del pasaje, el inicio de la marcha blanca y más del nuevo aeropuerto de internación…

Lima Airport Partners tiene como objetivo adaptar parte de la antigua terminal para el Servicio de Aviación Privada, un sector que ha demostrado un crecimiento constante y que carecía de infraestructura especializada en el aeropuerto. Esta propuesta tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda y diversificar el uso de los espacios disponibles.

Acceso vehicular

Un aspecto crucial para el funcionamiento del nuevo aeropuerto es que a partir del 1 de junio, cuando se complete la transferencia total de aerolíneas y pasajeros, el acceso será únicamente vehicular. LAP ha autorizado a tres compañías de taxis para operar dentro del recinto: Directo, Taxi 365 y Taxi Verde. Además, el concesionario del estacionamiento, Aparka, ha firmado acuerdos con las plataformas Uber y Cabify, que permitirán a sus vehículos ingresar al área controlada de la terminal.

Taxis en el nuevo aeropuerto internacional de Jorge Chávez. | Foto: Andina

Al mismo tiempo, continúa la fase de prueba del servicio aerodirecto, promovido por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este servicio ofrece rutas desde Quilca, que es el centro de Lima, abarcando también el sur de la ciudad, el cono y la ventana del norte.

Los autobuses que forman parte de este servicio están debidamente señalizados y equipados con códigos QR que permiten acceder a información sobre horarios, mapas y conexiones con otros sistemas de transporte. A lo largo de esta etapa inicial, las unidades operarán cada 45 minutos en tres turnos: de 5:00 a.m. a 9:00 a.m., de 12:00 m. a 3:00 p.m., y de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Ingresos de taxis

En cuanto a los taxis, tanto los autorizados como los de aplicaciones, se han designado tres áreas específicas para su operación dentro del nuevo aeropuerto:

  • Nivel 3 – Área de aterrizaje con acceso directo a la terminal: en esta zona, los taxis de cualquier compañía o aplicación tendrán una tolerancia máxima de permanencia de 10 minutos. Este área está destinada sólo para dejar pasajeros y tiene acceso inmediato a las áreas de registro.
  • Road Free – Rápido Colección y Zona de descenso: esta ruta permitirá la llegada y recogida de pasajeros, restringida a las paradas debidamente señalizadas. También tiene un acceso peatonal a través de los puntos establecidos para el transporte público (Aerodirect).
  • Nivel 1: exclusivo para unidades autorizadas: este nivel estará reservado únicamente para vehículos previamente autorizados por Lima Airport Partners (LAP).

Taxis en el nuevo Jorge Chávez. Fuente: Lap

About Author

Redactor Andino