Jorge Luis Mansilla Paiva: Todavía están liberando criminales gracias a los beneficios penitenciarios: esta vez fue ‘Paneton’, el despiadado secuestrador y asesino del crimen de INPE de la policía | CAL – El diario andino





Mira aquí: Caso ‘Furrey’: ¿Cuál es el impacto en la investigación de la indignación de Streamer después de cambiar la tipificación del crimen cobrado al conductor? …
El historial criminal de ‘Paneton’
Jorge Luis Mansilla Paiva fue líder de la banda ‘Las Hienas del Norte’ y anteriormente fue miembro de las bandas ‘Los Norteños’, ‘Los destructores’ y ‘los injertos’, perpetrando múltiples delitos en los años 90, causando ansiedad en Lima y en el norte del país.
Boletín buenos días
El acto criminal que generó la mayor conciencia de la banda ‘Paneton’ fue el robo en agosto de 1996 en Trujillo, cuando secuestraron al gerente de un banco y lo llevaron a su casa, donde su familia ya había tomado como rehén, y lo obligó a regresar a la entidad financiera para abrir la bóveda, donde extrajeron 6 millones de solas. Ese evento se llamó ‘El robo del siglo’.
Según la confesión de ‘Paneton’, la banda criminal tenía la intención de robar 300 mil solas, pero obtuvo 6 millones de suelas. Tocó un millón de suelas, por lo que viajó a Brasil para esconderse.
‘Panetón’ había sido sentenciado a 35 años de prisión, pero se redujo por beneficios penitenciarios.
Como muestra de su ferocidad, Mansilla Paiva mató a dos policías, en marzo de 1999, durante el rescate de un joven abogado que había sido secuestrado en la intersección de Javier Prado y las avenidas de la Saladery en San Isidro. Los agentes de la división de investigación de secuestro (división) Armando Balarezo Almeida y Pablo Robles Herrera estaban ubicados en una motocicleta en la encrucijada de Angamos y avenidas de aviación, en Surquillo, cuando ‘Paneton’ notó la presencia de ambos y los atacó. Incluso usó el radio de comunicación de los oficiales no comisionados de PNP para llamar a sus superiores y lanzar el siguiente mensaje: «Ven a recoger a sus muertos».
Leer aquí: La persiguió de Perú a Italia: el femicidio de un peruano y el impactante mensaje de su asesino
Después de una intensa búsqueda, que involucró el despliegue y la participación de varias unidades policiales, el criminal experimentado fue arrestado en 1999 en la ciudad de Pisco, en ICA, cuando fue testigo del llenado del techo de una casa que había construido con el dinero obtenido ilegalmente.
Las actividades criminales de ‘Panetón’ no se detuvieron durante su estadía en la cárcel, ya que, durante una operación policial y el ministerio público, se encontraron teléfonos celulares en su celda de la prisión de La Capilla, en Puno, que se habría utilizado en extorsión. El sujeto trató de intimidar a las autoridades al recordar que había matado a dos agentes de PNP.
Condena contra ‘Panetón’ y cómo logró reducir su condena
La jurisdicción militar había sentenciado a Jorge Luis Mansilla Paiva a cadena perpetua por el delito de terrorismo agravado, sin embargo, un cambio en la legislación le permitió reducir su sentencia a 35 años de prisión.
Al igual que Jhon Cruz Arce, una vez líder de la banda ‘Los Octos’, Mansilla Paiva solicitó que se aplique el beneficio penitenciario del 2×1, es decir, que dos días de trabajo o estudio sean reconocidos por una oración, que fue aceptado por el Instituto Penitiario Nacional (INPE), pero este tiempo sin una orden judicial, como estaba en el caso de las jhonas de alias.
‘Panetón’ asesinó a dos policías en marzo de 1999.
«El externo antes mencionado fue liberado el 14 de julio de este año, cuando se aplicó el beneficio en la prisión de la redención de la sentencia por trabajo de parto. Cumplió una sentencia a 35 años de privación de la libertad emitida por la décima cámara criminal de Lambayeque por el delito de robo agravado y otros«, Dijo el INPE en su pronunciamiento.
«El ex Interno cumplió una sentencia efectiva de 26 años, 3 meses y 11 días, ya que canjeó un total de 8 años, 9 meses y 27 días, en la aplicación del beneficio de la prisión de la redención del 2×1, como se indica en la ley 25297 y el decreto legislativo 1296, como se registra en los diversos certificados de computadoras de trabajo emitidos emitidos emitidos«Añadió.
Más información aquí: La historia del fracaso de PJ que prohíbe el uso de caballos policiales en perturbaciones: lo que viene en el proceso
La entidad penitenciaria indicó que verificaba, antes de liberarla, que anteriormente Mansilla Paiva no tenía un proceso penal con un mandato de detención u otra sentencia en espera de cumplimiento. «INPE es respetuoso con la aplicación de regulaciones penales con respecto a los beneficios de la prisión», dijo.
Las propiedades de ‘Panetón’
Las autoridades determinaron que ‘Panetón’ adquirió propiedades con el dinero que se desempeñó debido a la extorsión, los robos y los secuestros entre 1995 y 2012, por lo que ejecutaron su confiscación en enero de 2019 a través del Programa Nacional de Activos Medidos (Pronabi).
Se incautó un ‘Paneton’ en una casa multifamiliar en Villa El Salvador, dos casas en Cañete, una propiedad en el distrito de Yanahuara (Arequipa), un automóvil y una motocicleta.
Puede que estés interesado: ¿Se pueden restringir los símbolos nacionales? La propuesta del gobierno que enfrenta libertad de expresión y enciende la controversia
La diligencia se ejecutó después de que el abogado para lavar dinero y el proceso de pérdida de dominio hicieron la solicitud ante el ministerio público y esto fue aprobado por el Sexto Tribunal Penal Especializado de Lima.
Las autoridades investigaron ‘Panetón’, sus familiares, a las personas cercanas y empresas por «haber aumentado considerablemente sus activos con propiedades móviles e inamovibles, construcciones y constituyen empresas sin justificar sus ingresos, supuestamente originados en los ilegales cometidos por Mansilla Paiva».
Pregunta de INPE sobre la aplicación de beneficios penitenciarios a los criminales prometedores
Mario Amoretti, un abogado experto en derecho penal y ex decoan de la Asociación de Abogados de Lima (CAL), mostró su rechazo de la liberación de delincuentes que aceptaron los beneficios penitenciarios, ya que aseguró que no corresponde a ellos. En esa línea, cuestionó que el INPE resuelve rápidamente las solicitudes de libertad de sujetos rápidos.
«El Código de Ejecución Penal, en el Artículo 55, establece expresamente que se les prohíbe otorgar beneficios penitenciarios a los sentenciados por delitos de homicidio, secuestro, extorsión, etc. de tal manera que el INPE no pueda dar tal libertad a las personas que ya han sido sentenciadas.«, Dijo Amoretti en diálogo con Comercio.
Mario Amoretti estaba en contra del lanzamiento de ‘Paneton’. (Foto: USI)
«El momento en que (los sentenciados) cometieron el delito no se tiene en cuenta, pero se tiene en cuenta el momento solicitado por el beneficio penitenciario. Si ya está sentenciado en este momento, la ley dice que no se realiza ningún beneficio penitenciario«Añadió.
En ese contexto, comentó que la Constitución estipula que la norma se aplica a favor del prisionero de manera retroactiva de la manera criminal, pero no en la penitenciaría. Recordó que ‘Paneton’ ha cometido crímenes graves, como extorsión, robo agravado y asesinato de la policía, y que incluso, al estar en prisión, los teléfonos celulares fueron encontrados en su celda y confiscaron activos para un caso de lavado de dinero, por lo que el INPE podría tener en cuenta su solicitud de beneficios penitenciarios.
Puedes ver aquí: Terror en Surco: los vecinos informan la muerte de más de ocho mascotas por inhalación de poderoso veneno en parques
«No hay beneficios penitenciarios. El artículo 55 del Código de Ejecución Penal indica expresamente que no tienen beneficios penitenciarios, por lo que tienen su penalización en su totalidad«, Dijo.
‘Panetón’ es un delincuente de «inescrupuloso y sediento de sangre», dice el ex líder de Dircri
El general (R) PNP Juan Carlos Sotil, ex jefe de Dircri, criticó que los beneficios penitenciarios se otorgan a un criminal «sin sangre y sin sangre» como «Paneton», ya que asesinó a dos oficiales de policía, y lamentó que no haya legislado las normas que definen los crímenes graves y a qué internos pueden acceder a la reducción de la oración.
«Ha habido tiempo para legislar sobre delitos graves y definir qué crímenes se enmarcan en esa denominación. Una persona que mata a dos policías a Mansalva como ‘Paneton’ no merecería ningún tipo de beneficios en la prisión. Él si quiere puede estudiar 50 carreras, hacer dos mil pequeños carteros o hacer las pinturas que quiere, pero no puede obtener libertad para hacerlo después de haber matado a dos policías.«, Dijo Sotil en diálogo con Comercio.
«Hemos tenido la gran oportunidad de legislar y definir cómo deberíamos llamar delitos graves y sobre esa denominación para ver cuál es exonerado (de la reducción de la penalización), para que no pudieran tener ningún tipo de beneficio penitenciario. Esto no debe verse en la situación en la que están liberando este tipo de delincuentes.«Añadió.
Gral. PNP (R) Juan Carlos Sotil. Archivo de fotos GEC
Sotil recordó que Mansilla Paiva era parte de las pandillas criminales que azotaban a Lima y algunas ciudades del país en los años 90. Estas organizaciones criminales se especializaron en el robo de bancos, así como el asalto a las personas que retiraron dinero de Banco OA que fueron dirigidas a entidades bancarias para hacer depósitos de grandes sumas de dinero. En algunas ocasiones también asaltaron camiones de flujo.
Revisar aquí: Tren Chancay-Pucallpa: el trabajo que podría revolucionar la transferencia a la jungla y conectarse con Brasil
Sotil contado exclusivamente Comercio Ese ‘Panetón’, horas después de matar a los dos oficiales de policía, en marzo de 1999, agredió a una polería ubicada en Arica Avenida, en Breña, y disparó a dos policías uniformados que estaban cenando, a pesar de que ambos intentaron no detener el robo. Meses después, durante un interrogatorio de la policía, dijo que intentó contra estos agentes porque «estaba entrenando para cometer una ola de secuestros en Lima».