July 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

José Abelardo Quiñones | Capitán FAP | Héroe nacional | Aviador peruano | Guerra con Ecuador | 1941 | Día de la Fuerza Aérea Perú | NNSP | Archivo-el Comercio – El diario andino

José Abelardo Quiñones | Capitán FAP | Héroe nacional | Aviador peruano | Guerra con Ecuador | 1941 | Día de la Fuerza Aérea Perú | NNSP | Archivo-el Comercio

 – El diario andino

Él Conflicto en la frontera norte Era la evidencia dolorosa de los viejos límites disputados. A las dos de la mañana, desde ese miércoles 23 de julio de 1941Las fuerzas ecuatorianas cruzaron el Río Zarumilla y atacó posiciones peruanas en Letagal; La acción, las partes militares narran, se extendieron en un frente de 50 kilómetros.

Boletín exclusivo para suscriptores

Leer también: ¿Qué predicciones fue el nieto científico de Charles Darwin en 1953 sobre la «humanidad futura»?

Figura recia del aviador peruano José Abelardo Quiñones junto al mapa de la zona de conflicto donde le dio la vida. (Fotos: Archivo histórico de )

Los patriotas se resistieron Matapalo, Aguas verdes, Pocitos Y más allá, hacia el inhóspito Quebrada seca. De algunos cuartel en las tendenciasLa noticia era una realidad Mazazo: «Los primeros peruanos cayeron, pero la línea es nuestra«La situación era tensa.

De CalLos argues y ceremonias patrióticos: duchas entregadas a las manos jóvenes, discursos del presidente Manuel Prado en él Cuartel de Santa Catalina– Se mezclaron con la urgencia del Guerra realel de los que observaron en las trincheras y monitorearon el amanecer con un rifle. Fue la llamada de la patria que, sin duda, sintió el entonces Teniente quiñones Al ir al Zona de combate.

Mira también: Fuego bajo control: esto fue probado por el futuro de la extinción de fuego en el Potao en 1934 | Fotos

José A. Quiñones: un piloto diferente

Quiñones No era un aviador común. Nació en Pimentel, Lambayaque en 1914formado entre Chiclayo y CalCuando era niño, demostró una pasión por volar, acentuada con una disciplina y habilidad impresionantes en el Escuela de Aviación Jorge Chávez.

Quiñones ubicados en la primera fila (comenzando de abajo hacia arriba), al final. (Foto: Fuerza Aérea Peruana)

Una vez que se dio la noticia de su muerte, el intercambio se dedicó a explicarle al lector que realmente era el aviador del héroe peruano. (Foto: Archivo histórico de )

En 1939él joven aviador Era el Primero de tu promoción y el Experto en vuelo invertido; Muchos recuerdan como una hazaña casi artística, la Vuelo acrobático a nivel del suelo en Arequipaeso le valió el «Ala de oro«Y el aplauso de entonces PRESIDENTE PRADO. Para José A. QuiñonesVolar era un deber y una promesa, y eso lo hizo sentir predestinado a su Inmolación guerrera.

Saber también: Adiós al coloso de acero y mármol: hitos históricos del antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | Fotos

El héroe quiñones: misión en seco roto

Él 23 de julio de 1941mientras que la artillería truena, QuiñonesDi tus compañeros de clase El preguntó voluntariamente participar en la acción del castigo contra las posiciones enemigas en Quebrada seca.

El 24 de julio de 1941, al día siguiente, el periódico Decano dio las tristes noticias. (Foto: Archivo histórico de )

Dos días después de la muerte de Quiñones, el 25 de julio, los jóvenes Sanmarquinos convocaron una marcha en apoyo de la defensa de la integridad nacional. (Foto: Archivo histórico de )

En 7 y 50 de la mañanaél joven teniente Se fue en su NA-50 de América del Norte «Pantera«Formar parte del Escuadrón de 41 ° que él ordenó Teniente Antonio Alberti. Antes de volar, juró antes del Bandera peruana defenderlo hasta la muerte. «ya voy«, dicho.

Más información: La gran incursión de 1926: Erradicación de apuestas en el Teatro Chino del Cangallo de Lima

Frente al fuego cruzadoEn Flush Flight, Quiñones abrió el ataque contra el Posiciones ecuatorianas anti -aviones. Lanzó su carga de bombas en la línea enemiga, pero, al regresar, fue alcanzada por el Metralla anti -avión. El avión comenzó a Descender en espiralherido en la muerte.

Él Entonces teniente (Ascendido después de la muerte a capitán) enfrentó su suerte sin dudarlo: en lugar de saltar y Encuentra la salvación en el paracaídasAlineó su avión y lo dirigió, en acto consciente y heroico, directamente contra la batería enemiga. Un rayo final, un rumble en la jungla y el avión «Pantera«Golpeó con furia de metal, como un Ofreciendo su coraje.

El teniente, entonces el Capitán José Abelardo Quiñones es el ejemplo del mayor coraje en el FAP. (Foto: Fuerza Aérea Peruana)

José A. Quiñones: El eco de la gesta

Él Declaración oficial peruana De ese día lo resumió con laconismo militar seco: «… En estas reuniones, el teniente de la aeronáutica José Quiñones González murió heroicamente …«Pero el noticias su sacrificio Se encendió Caly fronteras cruzadas. El presidente de la república, funcionarios y estudiantes Se quedaron en silencio Y luego explotaron Ovaciones y vivir a la memoria del joven mártir.

Leer también: La historia de Chilca Fisherman que salvó al presidente Manuel Pardo, contada por Commerce | Aniversario 186

Para muchos, fue el Gesto de la cumbre de generosidad y entrega; «El sello de la joven patria hecha en el tiempo crucial«Como él dijo Comercio. El ejemplo exacto de integridad tomada a la acción suprema: Dar todo por Perú.

En aquellos días, el el enemigo fue expulsado Y las líneas fronterizas aseguradas, pero la Perú Ganó algo más: el símbolo permanente de la entrega absoluta. José Abelardo Quiñones Gonzaleshacia 27 añosse levantó póstumamente a capitán del Fuerzas aéreas Y fue Héroe nacional declarado.

Composición gráfica de de esos 40 años, con la imagen de quiñones y en el fondo el famoso vuelo invertido de Arequipa. (Foto: Archivo histórico de )

Quiñones, el legado

Cada vez que llega un nuevo «llega»23 de julio«, En el Escuelas y Bases militaresel nombre de José Abelardo Quiñones Es sinónimo de la palabra deber, y su figura, que apareció en el 10 boletos nacionales de soles y en monumentos de Cal, Chiclayo y todo el país, es el que sabía cómo estar presente donde se requirió Más corazón que la vida.

Mira también: Rescate heroico en el mar: cuando un pescador de Trujillano salvó a 10 personas con un caballo de Totora en 1962

«En gloria y tragedia, Quiñones es todo el Perú que cruza el último límite, más allá del deber«, Fue leído en Comercio. Eso fue que 23 de julio de 1941: Cuando cielo del norteEntre el trueno de la batalla, conocían el Paso de un héroe Eso prefería la llama breve pero infinita de la entrega, antes de la fugaz salvación individual. Y desde entonces, el Perú Lo recuerda con la frente en alto.

About Author

Redactor Andino