June 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

José ‘Pepe’ Mujica murió: 13 frases para recordar al ex presidente de Uruguay Último | MUNDO

José ‘Pepe’ Mujica murió: 13 frases para recordar al ex presidente de Uruguay Último | MUNDO

En sus más de sesenta años de vida política, Pepe Mujica ha dejado una huella indeleble que abarca desde sus inicios en la lucha guerrillera hasta el tiempo que pasó en la presidencia de Uruguay. A lo largo de su rica trayectoria, ha compartido una serie de frases memorables que no solo reflejan su visión del mundo, sino también su profunda comprensión de la vida. Estas reflexiones han sido recopiladas en numerosas entrevistas, en especial aquellas concedidas a la Agencia EFE, donde su sabiduría es evidente.

Hoy, ofrecemos una selección de trece de sus pensamientos más recientes, que abarcan desde 2018 hasta 2024:

«El verdadero triunfo en la vida es levantarse y comenzar de nuevo». Este pensamiento nos invita a reflexionar sobre la resiliencia y la importancia de no rendirnos ante las adversidades.

«No hay algo más importante que el amor, sino con mucho. Tienes que venerarlo, tienes que cuidarlo. Y cuando eres viejo, el amor continúa existiendo, pero ya no es el fuego el que era, sino una costumbre dulce, una compañía, una forma de huir a la soledad, que quizás sea el mayor castigo». Esta declaración revela su profunda apreciación por las relaciones humanas y cómo estas evolucionan a lo largo del tiempo.

«Si se consagra en un pagador de cuentas para vivir a crédito y come todos los versos de la sociedad de consumo, será muy útil para la acumulación de capital, pero no tendrá tiempo para vivir su vida». Aquí, Mujica critica la cultura consumista y pone de manifiesto la importancia de vivir con autenticidad.

«Sé que soy un anciano ño, algo así como un neoestheico, para mí, el pobre es el que necesita mucho o, como dicen las Aymaras, es quien no tiene comunidad. No estoy solo en el mundo, tengo muchos colegas y qué más puedo pedir». Esta reflexión nos lleva a pensar en la comunidad y las conexiones humanas como el verdadero signo de riqueza.

«La vida es la aventura de las moléculas. Salimos de la nada y no vamos a la nada. La aventura es el chub que estamos vivos. Pero como es algo todos los días, generalmente no damos el valor que tiene y, en realidad, es lo más valioso de todo lo que podemos tener». Aquí, Mujica nos recuerda la maravilla de la existencia misma.

«La vida ha sido generosa conmigo, cada Mamporo me golpeó que Dios me libera. Siete años sin libros y en una pieza como esta o más joven. Y fui vivo y llegué al presidente. ¿Qué más puedo esperar (recordando el tiempo que fue encarcelado)?». Esta frase refleja su profunda gratitud por las oportunidades que se le han presentado a lo largo de su vida a pesar de los desafíos.

«No tengo la culpa de ser un estoico. Como vivo en un mundo bastante superficial, las personas son cosas que parecen impactantes. Lo llaman cultura de la gente pobre». Esta declaración puede interpretarse como un comentario sobre la superficialidad de la sociedad moderna.

La sobriedad es «la única garantía» para ejercer la libertad. Esta frase subraya la importancia del equilibrio en la búsqueda de la verdadera libertad.

Uruguayo, ex presidente José Mujica. (Foto: Dante Fernández / AFP)

/ Dante Fernández

«La política es una pasión y usted tiene o no tiene, es como el amor. No se puede hacer política por decreto. Es inmanente, el que no la tiene y le gusta la plata que está dedicada a los negocios. Aquellos que hacen una política de vocación es porque nos gusta, no porque nos envían o nos adapta. Todo está entrelazado.» Este pensamiento pone de manifiesto la estrecha relación entre la pasión y la política.

«Soy una especie de campesino frustrado, me gusta la tierra y me entretengo en eso. Otros se divertirán otra. Es algo pequeño para el mundo, pero es genial para mí para mi forma de estar» (ya retirado en su finca Finca Rural -). Aquí, Mujica se muestra como un hombre de la tierra, hallando satisfacción en lo simple y cotidiano.

«Veo que tengo 83 años y me acerco a la muerte. Quiero tomar una licencia antes de morir, simplemente, porque soy viejo. Hay un tiempo para venir y otro para irse y justo cuando las hojas de los árboles caen también.» Esta reflexión, de carácter mortal, expresa su aceptación de la vida y la muerte.

«Cuando eres joven necesitas un poco de utopía, cree en algo. El mundo de hoy no motiva a los jóvenes. Se pierden en el consumo atroz o con frecuencia se pierden en soledad». Esta afirmación pone de relieve el contraste entre generaciones y las diferentes luchas que enfrentan los jóvenes.

Mujica también menciona que los jóvenes de su tiempo «podían dejar trabajos, ser encarcelados, jugar la vida y todo lo demás, porque creíamos en algo». Sin embargo, para la juventud de hoy, «tienen que vivir un tiempo medio de mal gusto (…). Para vivir con la juventud debes tener una causa, una causa es una manía». Esta sensación de pérdida de propósito es un tema recurrente en su discurso.

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo, incluyendo escritos, prensa, radio, televisión e Internet. Tiene una amplia red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades y opera las 24 horas del día desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino