Junta 2025-2026: Lista de José Jerí esperando que la acción popular cierre su fórmula, Enterton, cálculos y sorpresa | Tlcnota | Citación – El diario andino



Al final del martes 22 somos Perú, la candidatura de Jerí al Presidente de la Asamblea y, según lo informado de las fuentes, las otras partes lo harían a partir del día siguiente. En la actualidad, el bloque está garantizado Somos Perú (9), una fuerza popular (21), la comunidad para el progreso (17) y Perú Libre (10), que suma 57.
Boletín durante
Con la adhesión de la categoría de trenes, alcanzarían 59 votos, por lo que esperan que la acción popular incorpore el equilibrio a un lado. Nueve votos de AccCopopulistas allanarían el camino con 68 votos en total. Las elecciones se están trabajando con la mayoría de los parlamentarios presentes el sábado.
Hay varias versiones en la postura de lámparas. Se supone que la aplicación se encargará de manejar la caja que admite a Jeri y desde Somos Perú, eligen no cantar la victoria y afirman estar esperando la confirmación. El presidente Julio Chávez señaló que han pospuesto su decisión para este miércoles.
Otras fuentes indicaron que el AP estaba «presionando» hasta el final para obtener la oficina presidencial del comité de presupuesto. El problema en este punto es que este grupo de trabajo está separado para Alliance for Progress y Acuña no está listo para negociar ese control.
Debido a esto, si todo se especifica como estaba en esta caja, la fórmula sería así: José Jerí de Somos Perú (Oficina Presidencial), Fernando Rapiglosi de la Fuerza Popular (primer Vicepresidente), López de Action Popular (segundo vicepresidente) y Walldemar Cernnn de Peru Libre (tercer).
Los cálculos conservadores dan alrededor de 68 votos, los cálculos moderados que arrojan alrededor de 70 votos (contando dos votos más de Avanza País) y los cálculos optimistas van a 75 votos (contando votos ocultos).
Lo que viene como una sorpresa en la lista es Fernando Rospiglosi, debido a la fuerza popular hasta unos días fue César Revilla. En los últimos días, se solicitó un «peso más político» dentro del campo y surgió el nombre de Rospiglosi, que presidió el comité constitucional el año pasado. La definición de Rospiglosi se tomaría en la clase fujimorista que se reunió el jueves.
En el caso de Perú Libre, Waldemar Cerrón continúa invitando a repetir la ley vicepresidencial por tercera vez, a pesar de la resistencia de las industrias en el banco de lápiz.
-Bean después de cueto-
El bloque que obliga a José Cueto celebrado ayer, el martes 22, una reunión con representantes del país de Avanza y la acción popular. Según fuentes del bloque, los líderes de progresión del país anunciaron que apoyarían su fórmula, pero no podían asegurar el bloqueo de la votación en su clase.
José Cueto, honor y democracia, señala la oficina presidencial en el Parlamento durante el período 2025-2026. (Foto: Congreso)
Las acciones populares estuvieron presentes en el presidente de Julio Chávez y los parlamentarios Elvis Vergara e Ilich López. Tres hicieron preguntas sobre votos y copias aseguradas. La reunión tuvo un momento emocionante cuando Cueto dijo que no quería integrar a Ilich López en su lista debido a las preguntas que reduce el problema de los «niños». Al final de la reunión, dijeron que continuaron evaluando su posición.
Sin definiciones, el bloque de José Cueto continuará ofreciendo en la definición de acción popular sobre si aprueban la objeción de Cueto en López. Hasta ahora, la lista de este campo está diseñada con José Cueto en la cabeza, representante de acciones populares en el primer vicepresidente, Rosselli Amuzz (Avanza País) en el segundo vicepresidente y Gerán Tacuri (que se integrará en JPP-Voe en la ciudad) en el tercer vicepresidente.
Tomar Tacuri en la lista tiene que ver con el Bank JPP-Voices en la ciudad incorporará en sus rangos cuatro miembros que no fueron clasificados después de apagar el bloque magistral. Con esto, Roberto Sánchez se elevaría a 13 miembros. Aunque el bloque que obliga a Jeri cree que puede «robar» los votos de este banco izquierdo.
La buena noticia para el bloque de Cueto es que el banco democrático que indicaba en el aprendiz que no apoyarían los planes de Carlos Zebalos MP para formar una tercera lista.
Carlos Zebalos se esfuerza por llevar una tercera lista a la Junta del Parlamento. Foto: Congreso
El diputado Carlos Zebalos indicó que estaba en un «parlamento permanente». «La composición tendrá lugar el jueves por la tarde si es necesario», dijo a este periódico. Fuentes cerca de Zebalos indicó que había estado hablando con Victor Cutipa, desde JPP-Voices del Pueblo, para integrar su lista. A pesar de esto, al final del martes 2 de julio, Cueto celebró una reunión con Zebalos para reducir su intento de formar una tercera lista y romper a su favor.
En los tiempos de las elecciones de la Junta, nadie sabe quién trabaja para el Parlamento.