La Biblioteca Nacional presenta el libro «Hands of Superhero» en Ins of the Child of San Borja | PERÚ – El diario andino

En el marco del Día Nacional de la Salud y el buen tratamiento del paciente, que se conmemora el 13 de agosto, y el Día del Niño, que se celebra el 17 de agosto, el Biblioteca Nacional de Perú (BNP) Presentó el libro «Hands of Superhero» en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB), para que el lavado de manos sea visible como un acto importante para la atención médica integral.
A la presentación asistieron Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la Biblioteca Nacional de Perú, y el Dr. Zulema Tomas Gonzales, directora general de INSN-SB, así como niños y niñas que asisten en el hospital, que disfrutaron de una mediación de lectura musical del libro.
«Lavarse las manos puede parecer un pequeño acto, pero en realidad es, en realidad, un acto de amor que puede salvar vidas. Es protegernos y proteger a los que aman. Y cuando esta enseñanza viene envuelta en una historia llena de ternura, humor e imaginación, se convierte en un recuerdo indeleble para niñas y niños.«, Dijo el funcionario.
La publicación, escrita e ilustrada por Christian A Fast, fue editada e imprimida por la Biblioteca Nacional, con el apoyo y la colaboración del equipo médico de INSN-SB, y es parte de la colección «Lectura que cura», una iniciativa literaria de alta calidad estética que busca acompañarse y reconstruir a los niños y adolescentes en vulnerabilidad.
Las autoridades celebraron la fuerza de las historias para sanar, la unión de las instituciones comprometidas con la infancia y el poder de la lectura e imaginación para transformar las realidades.
La colección «Lectura» es parte del servicio de extensión de la biblioteca que lleva el mismo nombre, y que tiene como misión de traer historias y palabras de aliento a quienes más lo necesitan, especialmente en entornos hospitalarios.
Del mismo modo, «Superhero Hands» es una historia que une la educación de higiene con valores como la empatía, la solidaridad y la alegría, incluso en los contextos de incertidumbre.
Killa y Nico, los protagonistas del libro, muestran cómo los gestos del juego, la imaginación y el cuidado se convierten en súper potencias para aprender a cuidar y enfrentar momentos difíciles.