July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

La construcción del aeropuerto de Chinchero registra un progreso del 31.2%

La construcción del aeropuerto de Chinchero registra un progreso del 31.2%

El Aeropuerto Internacional de Chinchero, situado en CUSAC, ha alcanzado un progreso general del 31,2% en su construcción, según lo indicado por el viceministro de tráfico, Ismael Sutta. Esta afirmación subraya el avance significativo que ha tenido este proyecto en un periodo relativamente corto, brindando esperanza para el desarrollo de la infraestructura aérea en la región. Con este progreso, se espera que el aeropuerto no solo mejore la conectividad de CUSAC, sino que también impulse la economía local al facilitar el transporte de turistas y mercancías.

Asimismo, Sutta indicó que hacia finales de abril, se prevé la suscripción de un apéndice que facilitará el proceso de licitación internacional para los diversos proyectos asociados al aeropuerto, que incluyen la construcción de una torre de control, plataformas de aterrizaje y otros edificios complementarios necesarios para el funcionamiento del aeropuerto. En este sentido, se anunció que las licitaciones están programadas para llevarse a cabo en el tercer trimestre de este año, lo que demuestra un compromiso firme con las etapas de desarrollo del proyecto.

De manera oficial, se garantizará el respeto a los plazos establecidos y a los compromisos asumidos con las comunidades locales, lo que sugiere que se espera que la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero sea finalizada a finales del próximo año. Este compromiso es esencial para mantener una buena relación con los residentes de la zona y asegurar su apoyo continuo.

Qué está en progreso

En la actualidad, la construcción de la terminal de pasajeros del aeropuerto está bajo la responsabilidad del consorcio Natividad de Chinchero, que trabaja de manera coordinada con las comunidades Ayllopongo y Yanacon, situadas en el área de influencia directa del proyecto. Este enfoque colaborativo es fundamental, ya que permite integrar las necesidades y preocupaciones de las comunidades en el proceso de desarrollo.

La terminal mencionada, que contará con una superficie total de 25,000 metros cuadrados, ha alcanzado ya un progreso del 18%. Las obras se centran en la finalización de las instalaciones, la cobertura de metales y otras áreas técnicas, tanto para vuelos nacionales como internacionales. Estas instalaciones modernas son necesarias para asegurar que el aeropuerto pueda operar de manera eficiente y brindar un servicio de calidad a los viajeros.

Además, la terminal incluirá salas de salida y llegada, áreas comerciales, controles de seguridad, así como servicios de migración y pasaportes para vuelos internacionales, según lo reportado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Todo esto está diseñado para cumplir con los estándares internacionales, garantizando la comodidad y seguridad de los pasajeros.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino