La inauguración de Shein en París debería haber sido un triunfo. Ha acabado provocando la mayor desaceleración del gigante chino en Europa – El diario andino
Días después de la polémica llegada de Shein al histórico BHV Marais de París –una inauguración tan concurrida como polémica– la historia da un giro que nadie en la compañía china esperaba. Francia ha decidido posponer la apertura del resto de tiendas Shein prevista para noviembre y diciembre, una desaceleración que revela hasta qué punto la apuesta física del gigante de la moda ultrarrápida está sacudiendo al sector y a la política francesa.
En una palabra. El grupo SGM, propietario de BHV, anunció que las aperturas previstas en Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges se posponen indefinidamente. Las inauguraciones debían comenzar el 18 de noviembre y extenderse hasta principios de diciembre, pero según BFMTVSGM prefiere posponerlos «unos días o unas semanas». A día de hoy, la única tienda Shein operativa en el país es la de París, que abrió sus puertas el pasado 5 de noviembre.
Un aplazamiento que acumula motivos. El retraso no responde a un único factor: es un cóctel de problemas comerciales, crisis reputacional, presiones políticas y turbulencias regulatorias. En primer lugar, la tienda de París decepcionó a sus propios clientes. Como informó días después Le MondeA pesar de los más de 50.000 visitantes del primer día, el resultado fue frustrante: ni ropa de hombre, ni moda infantil, ni tallas grandes, ni los precios bajísimos habituales en la web. A esto se sumaba la falta de espacio para gestionar la afluencia.
Pero el golpe más duro, según los medios franceses, no vino de los clientes, sino de las marcas que han decidido salir de BHV tras la llegada de Shein y por impagos acumulados. Dior, Chanel, Guerlain y Lancôme –cuatro pilares de la perfumería francesa– abandonan los grandes almacenes, junto con más de 20 marcas de moda y hogar. La salida llega en el peor momento posible: la campaña navideña, mes en el que BHV reequilibra sus cuentas. Además, la crisis de imagen se ve agravada por la ruptura entre SGM y Galeries Lafayette. Según la Red de ModaLa cadena francesa ha finalizado su acuerdo con SGM para evitar cualquier vinculación con Shein, lo que implica que todos estos centros se llamarán BHV, y no Galeries Lafayette.
La expansión se encuentra con la política. La llegada de Shein ha desatado un rechazo municipal sin precedentes. De la liberación han señalado que varios alcaldes (Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges) se oponen explícitamente a su aplicación. En concreto, en Grenoble, el alcalde Éric Piolle incluso pidió suspender la apertura hasta que todos los productos estuvieran legalmente verificados.
Y la gota que colmó el vaso. Tal y como han descrito diferentes mediosEl gobierno francés descubrió muñecas sexuales con apariencia de niños, armas prohibidas y otros productos ilícitos en la plataforma. Esto activó un proceso de suspensión temporal del mercado, exhaustivos controles aduaneros y un procedimiento judicial que aún permanece abierto.
«El aplazamiento es temporal». Frédéric Merlin, presidente de SGM, insistió: en una entrevista para BFMTV. En él, explica que el grupo necesita adaptar la oferta, ajustar la política de precios, ganar espacio en las tiendas regionales y trabajar en «pedidos más personalizados». Pero, como recuerda Le Mondesu gestión se enfrenta simultáneamente a impagos a proveedores y a la mayor fuga de marcas que ha experimentado BHV en décadas. Por su parte, Shein mantiene un discurso diferente. Según ReutersLa empresa afirma que la tienda de París ha sido «un gran éxito». Acepta que debe ajustar precios y mejorar la experiencia, pero asegura que por ahora su prioridad es optimizar ese primer punto físico antes de abrir los siguientes. Sin embargo, no ofrece nuevas fechas.
Mientras tanto, la empresa deberá afrontar un acontecimiento clave: una comparecencia obligatoria en la Asamblea Nacional y una audiencia judicial el 26 de noviembre, el mismo día en el que el tribunal de París deberá examinar la solicitud de suspensión de la plataforma. En paralelo, como destacan los medios francesesLa Unión Europea ha acordado adelantar hasta 2026 la aplicación de impuestos a los pequeños paquetes importados -un pilar esencial del modelo logístico de Shein-, aumentando aún más la presión.
Cambios descendentes. Francia se ha convertido en el primer país europeo que pone un freno real a la expansión física de Shein. Las aperturas se han pospuesto “unos días o semanas”, pero el contexto (investigaciones, protestas, filtraciones de marcas y presiones regulatorias) sugiere que la pausa podría durar más de lo que SGM y Shein quisieran admitir.
La pregunta ahora es si Shein logrará adaptarse a un mercado que exige transparencia, legalidad y compromisos sociales o si la tienda parisina será recordada como el inicio del mayor choque entre la moda ultrarrápida y un país que, por primera vez, ha decidido frenar su avance.
| Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: organizando una revuelta


