La inversión privada aumentó un 9% en el segundo trimestre – El diario andino

En el segundo trimestre del año, la inversión privada aumentó en un 9% en comparación con el mismo período de 2024, según los datos del Banco de la Reserva Central (BCR).
La entidad monetaria explicó que la expansión respondió principalmente al progreso de los pagos de embromado sin restricciones, así como al mejor desempeño de la inversión y proyectos de vivienda en el sector minero.
Por otro lado, BCR dijo que en el segundo trimestre del consumo privado progresó 3.6%, siete cuarta expansión consecutiva agregada. El resultado fue promovido por la recuperación del poder adquisitivo de los hogares después de aumentar el empleo y los ingresos, así como la moderación de la inflación.
La demanda interna, mientras tanto, aumentó en un 6.2% en el período de análisis, la tasa de crecimiento más alta de 2021. Año, dado el buen resultado del consumo y la inversión pública y privada.
Menos dinamismo
BCR ha descubierto que aunque la inversión pública avanzó 2.7%, esto significó un dinamismo más bajo contra los trimestres anteriores. Tal situación respondió a una tasa de consumo más baja del gobierno nacional y la contracción en la ejecución de los gobiernos locales.
En cuanto al gasto público, se ha expandido en un 3,6% frente al más alto empleo, aumentando los costos de mantenimiento y acondicionamiento y reparación.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado