April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

La jueza de Cuba revoca la libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer | Último | MUNDO

La jueza de Cuba revoca la libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer | Último | MUNDO

Él Corte Suprema de Cuba anunció el martes la revocación de la libertad condicional que había otorgado en enero a dos disidentes, incluido el líder de la oposición José Daniel Ferrer.

Lee: España: Una mujer que necesitaba un respirador muere en Valencia durante el apagón

La decisión de la justicia fue anunciada en un comunicado oficial, donde se menciona que la revocación de la libertad condicional es un resultado de las acciones de los individuos involucrados. «La libertad condicional a dos sancionados, del grupo 553, que no cumplió con las disposiciones de la ley durante el período de juicio al que estaban sujetos.» Este pronunciamiento subraya la severidad con la que las autoridades cubanas abordan el tema de la disidencia y el cumplimiento de la ley.

En este contexto, el tribunal enfatizó que José Daniel Ferrer, reconocido como líder de la Unión Patriótica de Cuba (Impacú), una relevante y activa organización opositora en la región oriental de la isla, no asistió a dos citaciones programadas ante un juez de ejecución. Dicho juez lo había convocado a comparecer en un tribunal provincial en Santiago de Cuba, que se encuentra a 900 km al este de La Habana, su lugar de residencia habitual.

El comunicado también resaltó que «No solo no apareció, sino que además Anunció a través de su perfil en las redes sociales, en desafío flagrante y violación de la ley. que no aparecería ante la autoridad judicial.» Estas palabras de la Corte Suprema son un indicativo claro de cómo las acciones de Ferrer han sido percibidas como una transgresión grave, lo que ha llevado a las autoridades a actuar con firmeza en esta situación.

Por otro lado, un tribunal situado en la provincia de Matanzas, a unos 100 km al este de La Habana, también tomó la decisión de revocar la libertad condicional del disidente Félix Navarro. La corte argumentó que Navarro, mediante «una falta de respeto a la ley, en 7 ocasiones dejó su municipio, sin solicitar la autorización del juez de ejecución.» Esta acumulación de incidentes refuerza la perspectiva de las autoridades sobre la necesidad de un control más estricto de aquellos que han sido liberados bajo condiciones de libertad condicional.

Más: Uso de redes sociales, viajes a Estados y un registro histórico de órdenes ejecutivas: los primeros 100 días de Donald Trump

Ambos disidentes, Ferrer y Navarro, formaron parte de un grupo de 553 prisioneros que fueron liberados en enero, como resultado de un acuerdo entre el gobierno cubano y el Vaticano. Esta medida se produjo después de que el ex presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, decidió retirar a la isla de la lista de países que patrocinan el terrorismo, una categoría que fue reinstaurada posteriormente por Donald Trump.

El 11 de marzo, las autoridades en La Habana notificaron que se había concluido el proceso de liberación de los 553 prisioneros, una acción que, aunque celebrada por algunos, ha generado múltiples críticas y preocupaciones sobre la libertad de expresión y la situación de los derechos humanos en Cuba.

Sobre el autor


Agnce France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye el contenido para más de 5,000 clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1,700 periodistas y 2,400 colaboradores en 151 países.

About Author

Redactor Andino